Gobierno de México brinda asistencia a jóvenes detenidos en Florida y exige respeto a sus derechos
Ciudad de México.– El Gobierno de México, a través de sus representaciones consulares en Estados Unidos, ha tomado medidas inmediatas para garantizar los derechos y la integridad de dos jóvenes mexicanos detenidos en el estado de Florida, quienes podrían haber sido víctimas de violaciones a sus derechos civiles, al ser recluidos sin causa migratoria formal en un centro penitenciario estatal conocido como “Alcatraz de los Caimanes”.

El cónsul de México en Orlando, Juan Sabines, advirtió este lunes que los hermanos Carlos y Alejandro González fueron internados en dicho centro de detención sin que existan elementos migratorios legales que justifiquen su arresto. Sabines explicó que esta prisión no pertenece al gobierno federal de Estados Unidos ni al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), lo que ha impedido a los connacionales acceder a una defensa adecuada y a un juicio justo, pues ni siquiera se les ha asignado un número de caso migratorio.
Carlos González, de 26 años, fue detenido el pasado 7 de julio por una infracción menor de tránsito. A pesar de contar con una visa de turista vigente, se le giró una retención migratoria y se le trasladó de manera irregular a esta cárcel estatal. Su hermano Alejandro, casado con una ciudadana estadounidense, fue arrestado al acudir a la prisión para solicitar información sobre Carlos, siendo también recluido en el mismo lugar.
Ante la gravedad del caso, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo instruyó brindar asistencia inmediata a través del Programa de Asistencia Jurídica a Personas Mexicanas (PALE), por lo que la abogada Andrea Reyes fue asignada como representante legal de ambos jóvenes. El cónsul Sabines exigió el acceso inmediato de la defensa legal a los detenidos y anunció que recomendará a la Cancillería la emisión de una alerta de viaje para turistas mexicanos a la ciudad de Orlando, Florida.
“La situación que enfrentan Carlos y Alejandro es preocupante y refleja un posible abuso de autoridad. Se trata de ciudadanos mexicanos que deben ser tratados con respeto y conforme al derecho internacional”, declaró Sabines, quien recibió este lunes al padre de los jóvenes, Martín González, en el consulado de Orlando.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó que los consulados de México en Orlando y Miami —al ser esta última ciudad la jurisdicción correspondiente a la prisión— ya están involucrados en el caso y brindan protección consular activa. A través de su cuenta oficial en la red X, la cancillería aseguró que se mantiene una comunicación constante con la familia de los hermanos González, informándoles sobre los avances del caso y las visitas programadas.
El Gobierno de México refrenda su compromiso con la protección de los derechos humanos de sus connacionales en el exterior y reitera que no permitirá actos de discriminación, detenciones arbitrarias o violaciones legales contra mexicanas y mexicanos, sin importar su estatus migratorio.