Gobierno de México brinda apoyo integral a connacionales repatriados en Chiapas

Tapachula, Chis.— En el marco de una política migratoria basada en el respeto a los derechos humanos y la dignidad de las personas, el Gobierno de México ha reforzado su compromiso con los connacionales que han sido deportados desde Estados Unidos hacia el sur del país, mediante el programa “México te abraza”, una estrategia humanitaria que opera de manera interinstitucional para asegurar una repatriación digna y ordenada.

Desde el 20 de febrero, y en tan solo dos meses de la nueva administración estadounidense encabezada por Donald Trump, se han registrado alrededor de 25 vuelos de deportación al Aeropuerto Internacional de Tapachula, con un total de aproximadamente tres mil mexicanos repatriados desde Harlingen, Texas, mediante aeronaves operadas por la empresa Eastern Air Express. El vuelo más reciente, con 118 connacionales, arribó este martes, dando continuidad a este proceso implementado por el gobierno norteamericano.

En respuesta, autoridades federales, estatales y municipales se han coordinado eficazmente para brindar atención integral a quienes llegan a través de estos vuelos. El programa “México te abraza” les ofrece apoyo administrativo, médico y económico, facilitando su regreso a los estados de origen, muchos de ellos ubicados en el centro y norte del país. Esta acción no solo representa una expresión de solidaridad, sino también una muestra clara de responsabilidad institucional ante un fenómeno que exige sensibilidad y eficacia.

Las autoridades han reconocido que la estrategia de enviar a los connacionales repatriados a la frontera sur tiene como objetivo disuadir intentos de migración irregular hacia los Estados Unidos, alineándose con el nuevo enfoque migratorio de dicho país. Sin embargo, el Gobierno de México ha insistido en que cada medida debe acompañarse de acciones que garanticen la protección de los derechos de las personas migrantes.

El impacto de estas deportaciones también ha sido evidente en el flujo migratorio regional. De acuerdo con datos del albergue para migrantes Belén, la presencia de extranjeros, principalmente de Centro y Sudamérica, ha disminuido hasta en un 70 por ciento. El albergue, que solía alojar a 350 personas en promedio, ahora recibe cerca de 120. Además, cerca de 200 migrantes han optado por regresar voluntariamente a sus países de origen en los últimos tres meses.

En paralelo, cientos de ciudadanos venezolanos varados en Tapachula han exigido al Instituto Nacional de Migración (INM) la posibilidad de establecer vuelos de repatriación desde Chiapas hacia Venezuela, similar a los que han partido desde la Ciudad de México. Calculan que cerca de 4 mil venezolanos se encuentran actualmente en Tapachula y Tuxtla Gutiérrez, y muchos de ellos ya han perdido la esperanza de continuar su camino hacia el norte.

Con este contexto, el Gobierno de México reitera su política migratoria centrada en la protección, el orden y la dignidad humana, y reafirma su compromiso con una respuesta integral y humana tanto para sus connacionales como para los migrantes extranjeros que transitan o permanecen en el país.