Gobierno de México brinda apoyo a connacionales deportados

Tapachula, Chiapas.– Un nuevo grupo de 108 mexicanos deportados desde Estados Unidos arribó este martes al Aeropuerto Internacional de Tapachula, sumando un total de 496 retornados en menos de una semana, informaron fuentes de seguridad. El Gobierno de México, comprometido con la protección y bienestar de sus ciudadanos, ha implementado un esquema de apoyo integral para facilitar su reintegración.

Los connacionales llegaron a bordo de un vuelo de la empresa Eastern Air Express, procedente de Harlingen, Texas, en un operativo coordinado con el Gobierno de Estados Unidos. Durante el trayecto, fueron custodiados por agentes de Aduanas y Protección Fronteriza estadounidense, y al aterrizar en territorio nacional, quedaron bajo la responsabilidad del Instituto Nacional de Migración (INM).

Como parte de la estrategia del Gobierno de México para atender a los repatriados, se les ha brindado asistencia legal y administrativa, garantizando el respeto a sus derechos y su seguridad. Además, cada persona recibe una tarjeta del Bienestar con un apoyo económico de 2 mil 500 pesos, un recurso clave para su retorno a casa y el inicio de una nueva etapa en sus comunidades de origen.

El traslado de los deportados no termina en Tapachula. Se han dispuesto autobuses para transportarlos a las terminales correspondientes, permitiéndoles continuar su viaje hacia sus estados de origen. Este esfuerzo busca asegurar que cada mexicano regrese de manera digna y con las condiciones necesarias para su reincorporación social y laboral.

Las deportaciones aéreas hacia la frontera sur de México comenzaron el jueves 20 de febrero, coincidiendo con el primer mes del mandato del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Ambos gobiernos han señalado que esta medida tiene el propósito de desincentivar los flujos migratorios irregulares, reforzando la cooperación en materia de migración y seguridad fronteriza.

México, a través de sus instituciones, reafirma su compromiso con la protección de sus ciudadanos en el exterior, garantizando que quienes regresan encuentren apoyo y oportunidades para reinsertarse en la sociedad. La coordinación entre el INM, la Secretaría de Bienestar y otras instancias gubernamentales refleja la voluntad del Gobierno mexicano de atender con responsabilidad y sensibilidad la situación de los connacionales que enfrentan el proceso de repatriación.