Gobierno de México avanza en su meta de ampliar la matrícula universitaria con apoyo del sector educativo
Ciudad de México.– En un esfuerzo por garantizar el derecho a la educación y cumplir con la meta presidencial de ampliar la cobertura en el nivel superior, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, sostuvo un encuentro con representantes de la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios (CONTU), a quienes solicitó su respaldo para abrir 330 mil nuevos espacios en las universidades públicas del país.

Durante la reunión celebrada en el Salón Iberoamericano de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Delgado Carrillo subrayó que se trata de un objetivo ambicioso, pero alcanzable, en línea con la visión humanista de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de brindar más y mejores oportunidades educativas a las y los jóvenes de México. “Es posible aumentar el número de espacios, que es la gran meta de la Presidenta de México, haciendo un esfuerzo extraordinario este año”, expresó.
Actualmente, gracias a convenios establecidos con instituciones clave como la Universidad Nacional Rosario Castellanos, la Universidad de la Salud, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el Tecnológico Nacional de México (TecNM), ya se contempla una cobertura del 55 por ciento en educación superior. Sin embargo, la meta de 330 mil nuevos lugares requerirá de una colaboración más amplia con todos los actores del sector.
En este contexto, el titular de la SEP reafirmó la disposición al diálogo y al trabajo conjunto con todas las figuras del ámbito educativo. “Queremos construir una agenda balanceada entre los intereses de los trabajadores y el rumbo de la educación”, señaló, al tiempo que reconoció el papel clave de la CONTU en la vida universitaria del país.
Por su parte, Enrique Levet, secretario general de la CONTU, aseguró que la organización comparte dos principios fundamentales con el Gobierno de México: la defensa de la autonomía universitaria y el fortalecimiento de las instituciones públicas de educación superior. Destacó que estas metas solo pueden alcanzarse con estabilidad laboral, respeto institucional y una visión compartida del servicio público educativo.
Como resultado del encuentro, ambas partes acordaron la instalación de mesas de trabajo para atender las demandas legítimas del personal universitario y para definir, de manera conjunta, una ruta de acción que permita alcanzar los objetivos de expansión con orden, equidad y calidad.
La estrategia de ampliación de la matrícula universitaria es uno de los pilares del nuevo modelo educativo que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum, con el respaldo del Gobierno de México, para garantizar que ninguna persona se quede sin estudiar por falta de espacio o recursos.
La colaboración con la CONTU y otras organizaciones representa un paso decisivo hacia un sistema educativo más justo, incluyente y preparado para responder a las necesidades del país. Con visión, diálogo y compromiso, México sigue avanzando hacia una educación superior para todas y todos.