“Gobierno de México asegura el abasto de medicamentos con estrategia nacional”
La Secretaría de Salud (Ssa) informó que la licitación pública internacional para la compra consolidada de medicamentos, bienes terapéuticos, materiales de curación y auxiliares de diagnóstico destinados a 26 instituciones públicas de salud avanzó con éxito, al recibir propuestas para el 98.5% de las 3,900 claves concursadas. Este proceso asegura el abasto para los periodos 2025-2026 y refuerza el compromiso del Gobierno de México con la salud pública.

Además, se negociaron 348 claves bajo esquemas de fuente única y patente, lo que eleva la cobertura al 99% de las piezas requeridas por las instituciones. Para cubrir el 1.5% restante, la Ssa anunció que iniciará un nuevo proceso el próximo 17 de enero, garantizando así la atención integral a las necesidades del sistema de salud.
Apoyo a la industria nacional y eficiencia en los tiempos
La Ssa destacó que en esta licitación se priorizó la participación de empresas nacionales, aprovechando las prerrogativas establecidas en la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. Este enfoque fortalece la industria farmacéutica mexicana, promueve la generación de empleos y asegura una mayor soberanía en el sector salud.
El fallo de la licitación, que inicialmente estaba previsto para el 5 de enero, se pospuso al 13 de enero debido al récord de 400 propuestas recibidas, el doble del promedio habitual. Esta ampliación en el tiempo de evaluación no afecta los plazos establecidos para la entrega de los medicamentos, la cual iniciará en marzo.
Logística eficiente para la distribución
En términos de logística, la Ssa aseguró que las piezas de fuente única y patente serán entregadas directamente a las unidades hospitalarias, mientras que medicamentos especializados, como los destinados a pacientes con hemofilia, se canalizarán a domicilio. Las piezas genéricas, por su parte, serán distribuidas a los almacenes estatales, agilizando así la entrega a las unidades médicas.
El proceso administrativo para la adjudicación, liderado por Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), comenzó el 1 de enero y concluirá con el acta de fallo el 13 de enero. Una vez adjudicados, los medicamentos tardarán entre 10 y 20 días en llegar a los centros de consumo, asegurando así una distribución eficiente y puntual.
Complemento para necesidades urgentes
De manera simultánea, la Ssa lleva a cabo un proceso complementario para atender las necesidades inmediatas del sector salud. Este esfuerzo incluye mil 500 claves y garantiza la entrega de aproximadamente 300 millones de piezas entre mediados de enero y principios de febrero.
Con estas acciones, el Gobierno de México demuestra su compromiso con la salud pública y la garantía del derecho a la atención médica de calidad. La histórica participación en esta licitación no solo refuerza el abasto de medicamentos e insumos, sino también la confianza en el sistema de salud nacional.
Esta estrategia integral refleja la voluntad del Estado para atender las necesidades de millones de mexicanos, asegurando un futuro de bienestar y atención médica oportuna para todos.