Gobierno de la Ciudad de México garantiza seguridad y orden en torno a Palacio Nacional tras protesta de la CNTE

Ciudad de México.– Con apego al respeto a la libre manifestación, pero firme en su compromiso de garantizar el orden público y la continuidad de las actividades institucionales, el Gobierno de la Ciudad de México desplegó este jueves un operativo de seguridad en los alrededores de Palacio Nacional, luego del cerco realizado ayer por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

Desde tempranas horas, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) se apostaron estratégicamente en las calles de Moneda y Correo Mayor, principales accesos al recinto presidencial, con el objetivo de facilitar el tránsito peatonal y permitir el acceso del personal acreditado, incluidos representantes de medios de comunicación. Un autobús fue colocado para contener el paso vehicular en la calle de Correo Mayor, medida preventiva que busca evitar nuevas obstrucciones.

El dispositivo responde a los hechos ocurridos ayer, cuando integrantes de la CNTE intentaron impedir la realización de la conferencia presidencial, lo que obligó a que la mandataria Claudia Sheinbaum condujera la tradicional mañanera de manera virtual. Pese a las tensiones, el gobierno capitalino actuó con prudencia, privilegiando el diálogo y la protección tanto de los manifestantes como de la población general.

El campamento de los maestros continúa instalado en la plancha del Zócalo y calles aledañas, sin que hasta el momento se haya reportado un nuevo intento de bloqueo total. De acuerdo con fuentes oficiales, la CNTE tiene programadas otras actividades de movilización para el transcurso del día, lo que ha permitido que la jornada inicie con mayor normalidad en el primer cuadro de la ciudad.

La administración encabezada por Martí Batres ha reiterado que la Ciudad de México es y seguirá siendo un espacio de libertades, pero también de responsabilidad y legalidad. Por ello, se mantiene el acompañamiento de cuerpos de seguridad con estricto respeto a los derechos humanos, garantizando que las actividades gubernamentales y cotidianas de los capitalinos no se vean interrumpidas.

A su vez, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Gobernación, mantiene abiertos los canales de diálogo con los representantes magisteriales, con el objetivo de atender sus demandas mediante mecanismos institucionales y sin recurrir a confrontaciones innecesarias.

La voluntad política del gobierno federal y local por construir acuerdos se ha mantenido firme, al mismo tiempo que se refuerzan las condiciones de seguridad para salvaguardar tanto el patrimonio histórico como la integridad de quienes participan en las manifestaciones. En este contexto, se refrenda el compromiso de seguir impulsando soluciones pacíficas y duraderas, en un marco de respeto mutuo y construcción democrática.