Gobierno convoca a iglesias a construir la paz desde la comunidad y el respeto a los derechos humanos
Ciudad de México.– En un ejercicio de diálogo respetuoso y de colaboración plural, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, sostuvo un encuentro con representantes de diversas asociaciones religiosas del país, a quienes convocó a sumarse a los esfuerzos del Gobierno de México para construir la paz desde el fortalecimiento de los lazos comunitarios, la armonía social y el respeto a los derechos humanos.

La reunión, informada por la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), tuvo como propósito central facilitar los trámites administrativos que las agrupaciones religiosas realizan ante distintas instancias del Estado, y al mismo tiempo, generar un espacio plural para el intercambio de ideas y la atención de inquietudes que enfrentan en su labor cotidiana.
Durante su intervención, la titular de la Secretaría de Gobernación destacó que la dependencia a su cargo mantiene una relación fraterna, respetuosa y cercana con todos los actores sociales, sin distinción de credos o ideologías. Reafirmó que el respeto a la libertad religiosa es un deber constitucional y un pilar fundamental de la vida democrática en México.
“El trabajo de las iglesias y asociaciones religiosas es clave para la reconstrucción del tejido social. Por ello, las convocamos a seguir guiando a sus fieles con los valores de fraternidad, solidaridad y paz”, expresó la funcionaria.
El encuentro también permitió plantear desafíos que las asociaciones religiosas enfrentan en su interacción con dependencias como la Secretaría de Relaciones Exteriores, el Servicio de Administración Tributaria (SAT), el Instituto de Administración y Avalúo de Bienes Nacionales (INDAABIN), el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
En un clima de apertura y cooperación, las autoridades escucharon con atención las inquietudes de los líderes religiosos, reafirmando el compromiso del Gobierno de México con la simplificación de trámites, la atención eficiente y el respeto pleno a sus derechos.
La secretaria Rosa Icela Rodríguez reiteró la invitación a todas las expresiones religiosas del país para continuar promoviendo una cultura de paz, entendimiento y respeto entre sus comunidades, subrayando que el Estado reconoce y valora su contribución al bienestar social.
Con este tipo de encuentros, el Gobierno de México fortalece su política de inclusión, respeto a la pluralidad religiosa y construcción de puentes de entendimiento con todos los sectores de la sociedad, en una ruta compartida hacia la reconciliación nacional y la convivencia armónica.