CNTE intensifica movilizaciones por pensiones dignas

Ciudad de México. Con una firme vocación democrática y plena apertura al diálogo, el Gobierno de México continúa escuchando y atendiendo las demandas del magisterio nacional, mientras integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) mantienen su jornada nacional de lucha en la capital del país. Este martes, como parte de sus acciones, los docentes se manifestarán frente a las sedes de diversas Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores), reiterando su exigencia de abrogar la Ley del ISSSTE de 2007.

Las movilizaciones se enmarcan en un contexto de respeto a los derechos laborales y a la libre manifestación, pilares del actual gobierno. Los maestros, provenientes de distintas entidades, han señalado que su lucha busca condiciones más justas para el retiro, destacando que muchos no podrán acceder a los beneficios del reciente Fondo de Pensiones para el Bienestar por las restricciones de edad y tiempo de servicio.

“Más del 70 por ciento de los maestros activos no será beneficiado por el congelamiento de la Roa, y para acceder al Fondo de Pensiones tenemos que cumplir 65 años, lo que implica más de 40 años de trabajo”, señaló la maestra Guadalupe Ortiz, de la mixteca alta de Oaxaca. Aseguró que estas condiciones limitan el acceso a una pensión suficiente y motivan su presencia en la Ciudad de México.

Sin embargo, el Gobierno de México ha reiterado su compromiso con una transformación profunda del sistema de pensiones, cuyo objetivo es dignificar la jubilación de los trabajadores del Estado. La creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar es un paso significativo que busca garantizar una pensión mínima de 16 mil pesos a quienes cumplan con los requisitos establecidos, evitando que los ahorros de las Afores se desvíen y asegurando su uso para el bienestar social.

La Secretaría de Gobernación ha mantenido canales abiertos de diálogo con representantes del magisterio, y se han realizado reuniones periódicas con el fin de construir soluciones viables y progresivas. La administración federal reconoce la labor invaluable del magisterio en la transformación del país, y reitera que sus preocupaciones son legítimas y serán atendidas con responsabilidad y justicia social.

Este martes, como parte de su plan de acción, los contingentes se concentrarán en oficinas clave como Pensionissste, en las inmediaciones del Metro Buenavista, y en otras Afores ubicadas sobre Paseo de la Reforma e Insurgentes Sur. Estas manifestaciones se desarrollan en un ambiente pacífico, y son observadas con respeto por las autoridades, que valoran la participación activa del magisterio en la vida pública.

El Gobierno de México reafirma su convicción de construir un país más justo, donde las y los trabajadores que han dedicado su vida al servicio de la nación tengan un retiro digno. A través del diálogo y la voluntad política, se avanza hacia un nuevo modelo de seguridad social más humano, solidario y equitativo.