Gobernador de Nayarit propone reubicar penal de Tepic ante grave sobrepoblación
Tepic, Nayarit. Ante una preocupante situación de hacinamiento en el Centro Penitenciario Estatal Venustiano Carranza, el gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, propuso formalmente al gobierno federal la reubicación de este centro carcelario. Con una población actual de 2,500 internos, cuando fue diseñado para albergar a apenas 700 personas, el mandatario estatal destacó la urgencia de trasladarlo a un nuevo espacio que permita una verdadera reinserción social y una vida digna para las personas privadas de la libertad.

“El penal debe reubicarse porque está en una zona céntrica y representa riesgos diversos. No quisiera faltar al respeto a nadie, pero es necesario trasladarlo y dotarlo de las dimensiones adecuadas para cumplir cabalmente con los propósitos de educación y rehabilitación que hoy promovemos”, expresó el gobernador Navarro Quintero.
Ubicado en la colonia Moctezuma, el penal Venustiano Carranza se encuentra en una zona urbana crítica, rodeado de infraestructura clave como la Universidad Autónoma de Nayarit, el Congreso del Estado, el Palacio de Gobierno y la Catedral de Tepic. Su señal de bloqueo para teléfonos celulares incluso interfiere con el funcionamiento normal del campus universitario, evidenciando la urgencia de revisar su ubicación.
Carlos Alberto Prieto Godoy, presidente de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos de Nayarit, respaldó la preocupación del gobernador y confirmó que el centro penitenciario de Tepic se encuentra dramáticamente saturado. “Tenemos un hacinamiento que rebasa los límites: el penal fue diseñado para 700 personas y hoy alberga más de 2,500. A pesar de los esfuerzos coordinados con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para mejorar las condiciones, el espacio físico es insuficiente”, explicó.
Prieto Godoy también destacó que, durante la actual temporada de calor, se han implementado medidas para mitigar el impacto del hacinamiento, como permitir que los internos pasen más tiempo al aire libre. Además, se han promovido actividades culturales, torneos de ajedrez y festivales, con el objetivo de contribuir al bienestar emocional y mental de los reclusos.
En Nayarit, existen actualmente tres centros penitenciarios operados por el estado: el Venustiano Carranza, el CERESO Femenil La Esperanza —también ubicado en Tepic— y otro en la localidad de Bucerías, municipio de Bahía de Banderas. Sin embargo, el centro de Tepic es el más antiguo y también el que presenta los mayores retos en términos de infraestructura y sobrepoblación.
La propuesta del gobernador busca atender no solo una necesidad logística, sino avanzar en un enfoque de justicia social y de derechos humanos, garantizando que el sistema penitenciario del estado no solo castigue, sino también transforme vidas. Reubicar el penal permitiría contar con un espacio adecuado para implementar programas educativos, de salud y reinserción laboral que fortalezcan el tejido social.
El Gobierno de México ha sido receptivo a las iniciativas que, como esta, buscan mejorar las condiciones de vida de las personas privadas de la libertad, al tiempo que se protege a las comunidades aledañas y se impulsa un modelo penitenciario más digno y eficaz.