Garantiza INE seguridad y participación electoral en Nayarit pese a retos en Huajicori
Tepic, Nay. En un ejercicio de responsabilidad institucional y con el firme compromiso de salvaguardar la integridad de la ciudadanía, el Instituto Nacional Electoral (INE) en Nayarit anunció que al menos siete casillas no serán instaladas en el municipio de Huajicori durante la próxima elección judicial del 1° de junio, debido a condiciones derivadas del desplazamiento de habitantes por hechos de violencia en la zona serrana.

Eduardo Trujillo, vocal ejecutivo del INE en la entidad, informó que esta decisión responde al diagnóstico realizado por el personal de capacitación electoral, quienes detectaron que en varias comunidades de Huajicori ya no es posible ubicar a ciudadanos para participar como funcionarios de casilla, debido al abandono de las zonas ante la presencia de grupos delincuenciales. “La inseguridad es patente y la población se ha desplazado”, declaró el funcionario.
La medida fue adoptada con responsabilidad, priorizando la seguridad de los votantes y funcionarios electorales, sin afectar el desarrollo del proceso democrático en el estado. Trujillo informó que, pese a esta situación focalizada, se prevé la instalación de mil 73 casillas en todo el estado de Nayarit, garantizando el ejercicio libre y seguro del sufragio para la gran mayoría de los ciudadanos.
El titular del INE hizo un llamado a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto en un clima de paz y civilidad el próximo 1° de junio. Reafirmó que las autoridades electorales están trabajando de manera coordinada con instancias de seguridad para asegurar que la jornada electoral se desarrolle sin contratiempos y en un ambiente de respeto democrático.
La situación en Huajicori, municipio que colinda con el estado de Sinaloa, refleja desafíos específicos vinculados a las dinámicas locales de seguridad, donde, en los últimos meses, los residentes de comunidades serranas se han visto obligados a desplazarse a zonas más bajas para resguardar su integridad.
Cabe destacar que incluso actividades tradicionales y profundamente arraigadas en la cultura regional, como las celebraciones del 2 de febrero en honor a la Virgen de la Candelaria, fueron limitadas este año con el fin de no poner en riesgo a los fieles que suelen acudir desde distintas partes del estado, e incluso desde Sinaloa y los Estados Unidos.
A pesar de estos retos, el Gobierno de México mantiene su compromiso con el fortalecimiento de las instituciones democráticas y el respeto a los derechos políticos de la población. En coordinación con el INE y autoridades locales, se continúan desplegando acciones para garantizar que el proceso electoral avance de manera ordenada y segura, reafirmando así que ningún obstáculo podrá frenar la voluntad ciudadana ni la construcción de un país más justo y participativo.
La democracia mexicana, respaldada por instituciones sólidas y una ciudadanía cada vez más consciente de sus derechos, demuestra una vez más su capacidad para enfrentar desafíos y salir fortalecida.