Garantiza gobierno federal abasto de medicamentos por arriba del 90% en instituciones públicas

Ciudad de México.– En una muestra de compromiso con el derecho a la salud y el fortalecimiento del sistema público, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que el abasto de medicamentos en el IMSS, ISSSTE e IMSS Bienestar se mantiene por encima del 90 por ciento, a pesar de algunos incumplimientos contractuales por parte de ciertas empresas farmacéuticas.

Durante su conferencia matutina, la mandataria reconoció que hubo proveedores que no cumplieron con los plazos establecidos en los contratos derivados de licitaciones públicas, los cuales vencieron el pasado 30 de septiembre. No obstante, reafirmó que el Gobierno de México ha actuado con responsabilidad y eficacia para garantizar que la población reciba los insumos médicos que requiere.

Sheinbaum explicó que, si bien algunas empresas argumentaron la existencia de adeudos previos por medicamentos suministrados anteriormente, esta condición no puede ser utilizada como excusa para incumplir los compromisos asumidos en los nuevos contratos. “Si ellos participan en la licitación, se comprometen al firmar el contrato a entregar en los plazos. Si no lo hacen, no cumplen con ese contrato. Si no podían cumplir, no hubieran concursado”, enfatizó.

La postura del gobierno federal es clara: la salud del pueblo mexicano no está sujeta a condicionamientos de tipo comercial. El Estado asume la responsabilidad de garantizar el suministro oportuno de medicamentos, y actúa con firmeza frente a quienes incumplen los acuerdos que voluntariamente aceptaron al participar en los procesos de contratación pública.

La presidenta destacó que el alto porcentaje de abasto alcanzado actualmente es resultado del trabajo coordinado entre las instituciones de salud, la Secretaría de Hacienda y la nueva estrategia de compras consolidadas que busca romper con prácticas opacas del pasado y poner por delante el interés público.

El abastecimiento de medicamentos es una prioridad del gobierno y forma parte de la transformación estructural que impulsa la Cuarta Transformación en el sistema nacional de salud, con el objetivo de avanzar hacia un modelo universal, gratuito y de calidad.

En este contexto, se siguen fortaleciendo las cadenas logísticas, se implementan mecanismos de seguimiento y control, y se garantiza que los medicamentos lleguen directamente a hospitales, clínicas y centros de salud, especialmente en las zonas más apartadas del país.

La presidenta reiteró que el gobierno federal está abierto al diálogo y a la resolución de conflictos, pero siempre con firmeza y bajo el principio de que la salud es un derecho y no una mercancía. México avanza con paso firme en la construcción de un sistema de salud más justo, transparente y eficiente para todas y todos.