Gabinete de seguridad logra reducir violencia en Sinaloa: homicidios bajan 18.4 % en un mes
Culiacán, Sin. En un hecho que marca un avance significativo en la pacificación del estado, el gabinete de seguridad del Gobierno de México informó este fin de semana que los homicidios dolosos en Sinaloa disminuyeron 18.4 por ciento entre junio y julio, como resultado directo de la estrategia integral de seguridad desplegada desde octubre de 2023. Con especial incidencia en Culiacán, las autoridades también reportaron una mejora en la percepción ciudadana de la seguridad, con una reducción del 10 por ciento en zonas clave como Mazatlán.

Durante la segunda visita quincenal del gabinete federal de seguridad a Culiacán, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, detalló que en los últimos 15 días se logró la detención de 65 personas vinculadas con actividades delictivas, el aseguramiento de 116 armas de fuego, más de 24 mil cartuchos, 615 cargadores, cerca de 10 toneladas de droga y la destrucción de nueve laboratorios clandestinos de metanfetaminas, acciones que impactan directamente en las estructuras financieras del crimen organizado.
“Estas acciones representan una afectación de cientos de millones de pesos a las organizaciones criminales”, subrayó García Harfuch ante empresarios de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT).
Por su parte, el general Guillermo Briseño Lobera, comandante de la Tercera Región Militar, explicó que los homicidios bajaron de 202 en junio a 173 en julio, y particularmente en Culiacán, de 139 a 113. También reportó una disminución del 5.2 por ciento en el robo de vehículos, con la recuperación de 359 unidades con reporte de robo. En materia de narcóticos, se decomisaron 815 kilogramos adicionales de metanfetaminas, lo que representa un golpe contundente al tráfico de drogas.
El secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, aseguró que la estrategia nacional de seguridad “está funcionando”, y destacó que a nivel nacional los homicidios dolosos han disminuido 25 por ciento. En tanto, el secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales, informó que se han asegurado 2 mil 800 kilos de cocaína en operativos marítimos y que actualmente hay más de 3 mil elementos navales desplegados en la costa sinaloense, apoyados por 157 vehículos y tres helicópteros.
Durante el acto, se anunció el envío de 100 nuevas patrullas para fortalecer a la Policía Estatal, como parte del respaldo directo del Gobierno de México a las autoridades locales.
El gobernador Rubén Rocha Moya agradeció el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y expresó que hay una “gran esperanza” en la pacificación de Sinaloa. “Hay una gran coordinación con el gabinete de seguridad, lo cual nos permite avanzar hacia un Sinaloa más seguro”, señaló.
Finalmente, los integrantes del gabinete federal y el mandatario estatal sostuvieron una reunión en la Base Aérea Militar 10 para dar seguimiento a las estrategias de seguridad. Mientras tanto, la sociedad civil, representada por Roque Mascareño, presidente de la CIRT Sinaloa, reiteró su disposición a ser “aliados con carácter” en la construcción de la paz.
Con estos resultados, el Gobierno de México refrenda su compromiso con la seguridad, la justicia y el bienestar del pueblo sinaloense, avanzando con firmeza hacia un país más seguro y en paz.