Fuga sin atender en Cuernavaca: vecinos denuncian desperdicio de miles de litros de agua potable
Cuernavaca, Mor.– En la avenida Avenida Humboldt de esta ciudad, habitantes de la zona reportan que una fuga de agua en la tubería de un registro del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC) ha permanecido sin atención por más de tres semanas, lo que está provocando el derrame de miles de litros del vital líquido y lagunas de agua limpia sobre la calle.

Los vecinos explicaron que, desde principios de octubre, observaron que un tubo de aproximadamente 12 centímetros de diámetro ubicado sobre la vía comenzó a verter agua constantemente; inicialmente atribuyeron el caudal a lluvias recientes, pero al revisar constataron que se trataba del sistema de agua potable de SAPAC y no aguas pluviales. “Lo reportamos pero nadie atiende las quejas en el Ayuntamiento y menos en SAPAC”, expresaron con molestia los afectados.
A través de los hechos, indicaron que en ocasiones parece que la fuga disminuye —posiblemente cuando cierran alguna válvula de la toma—, pero en cuanto se restablece el suministro la calle vuelve a transformarse en un arroyo. Advirtieron además que esta no es la única vía reportada con fugas en la capital morelense, y denunciaron la existencia de baches grandes y banquetas con hoyos profundos que ponen en riesgo la seguridad de los peatones.
En respuesta, SAPAC —organismo que ha reconocido que se pierden anualmente cerca de 40 mil millones de litros de agua por fugas y deficiencias en su red— señala que posee un sistema de atención ciudadana para reportes.
Por su parte, el José Luis Urióstegui Salgado, presidente municipal de Cuernavaca, cuyo gobierno mantiene la meta de “renacer” la ciudad bajo su mandato, aparece como interlocutor institucional ante esta problemática de infraestructura urbana.
Los vecinos hacen un llamado urgente tanto al Ayuntamiento como a SAPAC para que envíen una brigada de reparación y sustitución de la tubería lo antes posible, a fin de detener el desperdicio de agua y evitar un daño mayor al sistema hidráulico municipal. Asimismo, piden que se incluyan a esta avenida entre las prioridades de mantenimiento y que se transparenten los diagnósticos sobre la red de distribución.
En tanto, se espera la intervención oficial para atender esta fuga, que no sólo representa un uso irresponsable del recurso hídrico, sino también un riesgo de seguridad vial y del entorno para los habitantes de la zona.

