Fuerza de Reacción Inmediata Pakal inicia operaciones para garantizar la paz en Comitán

En un esfuerzo por reforzar la seguridad y garantizar el orden en la región fronteriza de Chiapas, la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) y la Fiscalía General del Estado (FGE) dieron el banderazo de salida a las operaciones de la recién creada Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) en Comitán. Este despliegue de fuerzas de seguridad, encabezado por el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, tiene como objetivo principal pacificar una zona afectada por la actividad de grupos delictivos.
Durante el acto de inicio de operaciones, el titular de la FGE, Jorge Luis Llaven Abarca, destacó el compromiso del gobierno estatal con el estado de derecho y la tranquilidad de la población. “El gobierno que encabeza el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar es de confianza, resultados y de respeto a la ley. Sí garantizamos las libertades, pero también el estado de derecho. Somos más la gente buena. Vamos a pacificar Comitán”, afirmó Llaven Abarca.
Sin embargo, poco después del inicio del operativo, presuntos pandilleros bloquearon las entradas y salidas de Comitán, utilizando vehículos para obstaculizar el paso. En un video que circuló por redes sociales, se escucha a un hombre decir: “El Barzón ya en la salida a Las Margaritas, bien puesto. Aquí estamos los compas de El Barzón”. Este bloqueo generó preocupación entre la población y evidenció los desafíos a los que se enfrentan las autoridades en la región.
Por la tarde, la Secretaría de Seguridad del Pueblo informó que el bloqueo había sido retirado y que las vías ya estaban completamente libres para el tránsito. En un comunicado oficial, la SSP señaló: “Ante los hechos de bloqueo ocurridos en las entradas y salidas de Comitán por pandilleros que afectan el tránsito y la seguridad de las personas, se le informa a la ciudadanía que ya está totalmente libre para transitar”. Asimismo, destacó que los efectivos de la FRIP y de la FGE están comprometidos con salvaguardar la integridad de los habitantes y devolver la paz a la región.
El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar respaldó estas acciones a través de sus redes sociales y expresó su firme determinación de aplicar la ley sin concesiones. “En el operativo de seguridad que se está llevando a cabo en Comitán, instruí categóricamente al secretario de Seguridad del Pueblo, y en coordinación con la Fiscalía General del Estado, la aplicación irrestricta de la ley. ¡Ya basta de impunidad con los delitos que lastiman al pueblo de Chiapas! La ley no se negocia. Hay autoridad y habrá orden; se acabaron los tiempos que hacían lo que querían”, afirmó el mandatario estatal.
Ramírez Aguilar subrayó que la ciudadanía puede confiar en que habrá libre tránsito y seguridad en la región. “Somos más los que queremos vivir en paz. ¡El pueblo nos eligió y el pueblo nos respalda!”, reiteró el gobernador, mostrando el apoyo popular hacia las acciones emprendidas por su administración.
La FRIP, que fue creada apenas el pasado 8 de este mes, está bajo el mando del titular de la SSP, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, quien anteriormente se desempeñó como subsecretario de Seguridad en Zacatecas. Este primer despliegue y desalojo representan una prueba crucial para esta nueva fuerza de seguridad, cuyo objetivo es dar una respuesta rápida y efectiva a situaciones de emergencia y violencia.
Aunque la SSP y la FGE no detallaron si hubo detenidos o lesionados durante el operativo, las acciones implementadas reflejan el compromiso del gobierno de Chiapas para enfrentar a quienes alteran el orden público y afectan la seguridad de las comunidades. La creación de la FRIP responde a la necesidad de fortalecer la seguridad en una región que durante años ha sufrido el embate de grupos delictivos.
Con estas acciones, el gobierno de Eduardo Ramírez Aguilar reafirma su compromiso de velar por la tranquilidad y bienestar del pueblo chiapaneco, dejando claro que la seguridad y el respeto a la ley son prioridades indiscutibles en su administración.