Fuerza Aérea Mexicana traslada víveres a Poza Rica en misión humanitaria por lluvias

Ciudad de México.— Como parte de las acciones del Gobierno de México para atender a la población afectada por las intensas lluvias en el norte de Veracruz, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a través de la Fuerza Aérea Mexicana, desplegó aeronaves de transporte pesado para llevar ayuda humanitaria a las zonas más golpeadas por los recientes fenómenos hidrometeorológicos. Esta operación forma parte del Plan DN-III-E en su fase de auxilio.

Desde la Base Aérea Militar No. 1, en Santa Lucía, Estado de México, despegaron dos aeronaves tipo CASA C-295 con destino al Aeropuerto Nacional de Poza Rica, con un cargamento de 500 despensas y mil 500 litros de agua embotellada. Estos insumos están siendo distribuidos prioritariamente en comunidades donde aún persisten afectaciones severas por las lluvias, y en las que el acceso terrestre se mantiene restringido debido a los daños en caminos y carreteras.

La Sedena destacó que el empleo de estas aeronaves representa un componente estratégico del sistema nacional de protección civil, ya que permite una respuesta rápida y efectiva en escenarios donde la logística terrestre se ve comprometida. Las aeronaves CASA C-295, con capacidad para operar en condiciones adversas, han sido fundamentales para garantizar el suministro oportuno de recursos básicos como alimentos y agua potable.

“Con estas acciones, el Ejército Mexicano, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional reafirman su compromiso con el pueblo de México”, subrayó la dependencia federal en un comunicado. “La coordinación interinstitucional, la capacidad logística y el espíritu de servicio son esenciales para proteger la vida y el bienestar de las familias en situación de vulnerabilidad”.

El operativo aéreo se suma a una serie de esfuerzos articulados por el Gobierno Federal en respuesta a las severas lluvias que han afectado a comunidades de Veracruz, particularmente en municipios como Álamo, Poza Rica y El Higo. En estos puntos, se han desplegado también brigadas de la Secretaría de Marina, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y elementos de la Guardia Nacional, en coordinación con autoridades estatales y municipales.

Cabe destacar que estas acciones se realizan por instrucciones directas de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien ordenó activar todos los mecanismos institucionales necesarios para brindar atención oportuna y solidaria a las personas afectadas, sin demoras ni burocracia.

Con este puente aéreo de apoyo humanitario, el Gobierno de México no sólo responde con hechos, sino que fortalece el principio de solidaridad como base de la transformación nacional. La presencia del Estado en territorio reafirma que, ante la emergencia, ninguna comunidad será abandonada.