Frente frío y huracán Narda provocan lluvias en 28 estados; autoridades llaman a extremar precauciones

Ciudad de México. El Gobierno de México, a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), informó que el ingreso del frente frío número 4, en combinación con el monzón mexicano y canales de baja presión, mantendrá condiciones de lluvias intensas en al menos 28 entidades del país durante este miércoles. Este fenómeno atmosférico forma parte de la temporada de lluvias y ciclones 2025, para la cual las autoridades federales han desplegado un plan de prevención y respuesta interinstitucional.

Simultáneamente, el huracán Narda, actualmente de categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, se aleja gradualmente de las costas nacionales. A las 03:00 horas (tiempo del centro), su centro se ubicaba a 760 kilómetros al suroeste de Playa Pérula, Jalisco, y a 870 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur. Narda registra vientos sostenidos de 165 kilómetros por hora y rachas de hasta 205 km/h.

En este contexto meteorológico, se esperan lluvias intensas en los estados de Nayarit, Jalisco, Guerrero y Oaxaca, mientras que muy fuertes serán las precipitaciones en Sinaloa, Coahuila, San Luis Potosí, Colima, Michoacán, Estado de México, Morelos, Puebla, Veracruz, Chiapas, Campeche y Yucatán.

Asimismo, se pronostican lluvias fuertes en Sonora, Chihuahua, Nuevo León, Durango, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Ciudad de México, Tamaulipas, Tabasco y Quintana Roo, así como chubascos en Baja California Sur y Zacatecas.

El SMN advirtió que estas lluvias podrían ocasionar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como inundaciones en zonas bajas, por lo que llamó a la población a mantenerse informada a través de fuentes oficiales y seguir las recomendaciones del Sistema Nacional de Protección Civil.

Además, se alertó sobre la posible formación de torbellinos en zonas de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, lo que refuerza la necesidad de mantener precauciones, especialmente en comunidades rurales y áreas urbanas con antecedentes de vulnerabilidad.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el SMN reiteraron su compromiso con el monitoreo constante de los sistemas meteorológicos, subrayando que el objetivo es proteger la vida y el patrimonio de las familias mexicanas. A través del Gobierno de México, se han activado protocolos de prevención y respuesta en coordinación con autoridades estatales y municipales.

El Gobierno de México hace un llamado a la población a no cruzar ríos o cuerpos de agua crecidos, resguardarse ante tormentas eléctricas, y reportar cualquier situación de emergencia al número nacional 911. La prevención y la información oportuna son fundamentales para enfrentar fenómenos naturales con responsabilidad y solidaridad.