Flujo de migrantes repatriados en Tamaulipas se mantiene estable: ITM
Nuevo Laredo, Tamps. – A pesar de las expectativas generadas con la nueva administración en Estados Unidos, el flujo de mexicanos repatriados a través de la frontera de Nuevo Laredo se mantiene estable, de acuerdo con el Instituto Tamaulipeco para la Atención a los Migrantes (ITM).

Francisco Parra Pérez, director de la Delegación Nuevo Laredo del ITM, informó que durante enero de 2025 se atendieron aproximadamente mil 250 migrantes, una cifra similar a la registrada en años anteriores. Este dato refleja una continuidad en la tendencia de repatriaciones, sin cambios significativos a pesar del contexto político en el país vecino.
Durante el año 2023, el ITM brindó asistencia a alrededor de 9 mil 500 migrantes, mientras que en 2024 la cifra aumentó a 11 mil 700, lo que representa un crecimiento considerable. Sin embargo, en lo que va de 2025, el ritmo de atenciones se mantiene en un promedio mensual de mil 200 casos, lo que sugiere que la situación se ha estabilizado.
Parra Pérez destacó que el ITM sigue trabajando con un enfoque asistencial, operando en coordinación con los tres niveles de gobierno para garantizar el bienestar de los connacionales que regresan al país. Los migrantes reciben orientación sobre programas gubernamentales y, en caso necesario, apoyo con transporte para regresar a sus lugares de origen.
Compromiso con la atención integral
Uno de los programas clave para la atención a repatriados es México te Abraza, un esfuerzo interinstitucional en el que el ITM colabora con el Gobierno Federal y el municipio. Parra Pérez aseguró que el instituto seguirá participando activamente en la asistencia brindada en el albergue destinado a los repatriados. Aunque la operación del espacio está bajo la coordinación de la Secretaría de Bienestar, el ITM desempeñará un papel fundamental en el apoyo a quienes lo necesiten.
Además, el director del ITM reiteró que la estrategia de atención a los migrantes repatriados seguirá basada en la colaboración interinstitucional, con la participación de dependencias como Protección Civil, el DIF y el Instituto Nacional de Migración (INM). Esta coordinación tiene el objetivo de ofrecer una respuesta integral que garantice la seguridad y el bienestar de quienes regresan a México.
Con estas acciones, el gobierno de Tamaulipas refrenda su compromiso con la atención humanitaria y el acompañamiento a los migrantes, asegurando que el proceso de repatriación se realice de manera ordenada y con el respaldo necesario para la reintegración de los connacionales a sus comunidades.