Fiscalía impugna liberación de “El Contador” y abre investigación contra juez

La Fiscalía General de la República (FGR), encabezada por Alejandro Gertz Manero, anunció que no solo impugnó la resolución del juez Gregorio Salazar que ordenó la liberación de José Alfredo Cárdenas, alias “El Contador”, sino que también abrió una carpeta de investigación por presuntos delitos en contra de la impartición de justicia. Cárdenas, identificado como sobrino del conocido capo Osiel Cárdenas, había sido detenido por su presunta vinculación con actividades delictivas relacionadas con el narcotráfico.
Impugnación inmediata y acción penal
Gertz Manero subrayó que la Fiscalía consideró suficientes las pruebas presentadas para procesar a “El Contador” y calificó como inaceptable la resolución del juez Salazar. Ante esta situación, la FGR activó tanto un procedimiento de queja como una acción penal en contra del juez.
“Imagínese cómo califico estas actuaciones. Si vamos a queja y acción penal, ¿ya más qué le puedo decir?”, expresó Gertz en referencia a los antecedentes de resoluciones controvertidas del juez.
El fiscal aseguró que la institución dará a conocer un informe detallado sobre las actuaciones del juez y las respuestas de la FGR, señalando que este caso será utilizado como un ejemplo para evitar la repetición de situaciones similares. “Es un caso paradigmático y lo vamos a usar en ese sentido. No podemos permitir que esto se esté repitiendo”, declaró.
Restricciones en la atracción de homicidios de periodistas
En otro tema, Gertz Manero fue cuestionado sobre la intervención de la FGR en los homicidios de periodistas. El fiscal explicó que existen limitaciones legales para que la dependencia atraiga estos casos. Para proceder, se requiere acreditar que el asesinato está directamente relacionado con la labor profesional del periodista.
El señalamiento pone de manifiesto los retos en la persecución de delitos contra comunicadores, un problema que ha generado preocupación tanto a nivel nacional como internacional. Gertz destacó que, aunque estas restricciones dificultan la intervención, la FGR sigue trabajando para cumplir con las condiciones legales necesarias y atender estos casos.
Un caso que pone a prueba la justicia
La liberación de “El Contador” ha generado críticas y es vista como un reto para el sistema de justicia en México. La decisión del juez Gregorio Salazar, ahora bajo escrutinio, refleja la complejidad de los procesos judiciales en casos de alto perfil. La FGR ha dejado claro que no permitirá que este tipo de resoluciones queden sin consecuencias, reafirmando su compromiso con el combate al crimen organizado y la defensa de la justicia.
Con la acción penal y el procedimiento de queja en marcha, el caso no solo pone en el centro del debate la actuación judicial, sino también el alcance y efectividad de las instituciones encargadas de garantizar la legalidad y la seguridad en el país.