Fiscalía Electoral lista para vigilar elección judicial y castigar delitos con cárcel

Ciudad de México.— En una clara muestra de compromiso con la legalidad y la transparencia del nuevo proceso democrático en marcha, la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (FISEL) anunció que se encuentra plenamente preparada para recibir y atender denuncias que puedan surgir durante las campañas para la histórica elección de ministros, magistrados y jueces del Poder Judicial de la Federación.

A través de un comunicado oficial, la FISEL subrayó que, en cumplimiento con la Ley General en Materia de Delitos Electorales, cualquier irregularidad que ocurra antes, durante o después de la jornada electoral del próximo 1 de junio será investigada y sancionada con todo el peso de la ley.

La Fiscalía hizo un llamado enérgico a los candidatos, candidatas y a cualquier tercera persona a respetar la legalidad durante el proceso. Las faltas como la compra o coacción del voto, el uso indebido de recursos públicos federales, la retención indebida de credenciales de elector o condicionar servicios y programas gubernamentales no serán toleradas.

De igual forma, se advierte que quienes utilicen dinero de procedencia ilícita o excedan los montos autorizados para campaña enfrentarán sanciones severas: de mil a cinco mil días de multa y penas de cinco a 15 años de prisión.

En el caso de servidores públicos sorprendidos haciendo proselitismo en horario laboral, amenazando al personal para que participe en actos de campaña o solicitando recursos con fines electorales, también serán objeto de sanciones ejemplares. Estas incluyen destitución e inhabilitación por dos a seis años, multas de 200 a 400 días y penas de prisión de hasta nueve años.

La elección del Poder Judicial del próximo 1 de junio marcará un parteaguas en la vida democrática del país, ya que se renovarán un total de 881 cargos, permitiendo que por primera vez el pueblo mexicano elija directamente a quienes impartirán justicia. Por ello, la FISEL ha comenzado una intensa campaña de difusión a través de los tiempos oficiales en radio, televisión y redes sociales, con el objetivo de fomentar la denuncia y la participación ciudadana informada.

Las denuncias pueden ser presentadas en la Ventanilla Única de la FISEL, en las 32 Fiscalías Federales de la Fiscalía General de la República (FGR), en línea a través del sitio oficial fisenet.fgr.org.mx o vía telefónica mediante FISETEL, al número gratuito 800 833 7233.

Con esta estrategia, la Fiscalía Electoral reafirma su compromiso de garantizar un proceso electoral libre de irregularidades, en el que la voluntad del pueblo sea respetada y protegida. La Cuarta Transformación avanza hacia una justicia verdaderamente democrática, con instituciones firmes que acompañan al pueblo en la defensa de su derecho a decidir.