Fiscalía de Guanajuato impulsará programa de prevención del delito
El fiscal general de Guanajuato, Gerardo Vázquez Alatriste, anunció la creación de un programa integral de prevención del delito que se implementará en todas las regiones del estado. Durante su comparecencia ante el Congreso local para presentar su informe de actividades, destacó que este plan será una estrategia “agresiva” y sin precedentes en la fiscalía.

Un nuevo enfoque en la procuración de justicia
El nuevo fiscal enfatizó que la prevención del delito es una de las formas más efectivas de procurar justicia, aunque no siempre se refleje en cifras de sentencias o aseguramientos. “La prevención del delito es la forma más hermosa de procurar justicia, pero no deja números, no deja sentencias condenatorias, no deja kilos de droga asegurada, no deja delincuentes en la cárcel”, explicó ante los legisladores.
El programa incluirá actividades en distintos niveles educativos, desde preescolar hasta universidad, así como en centros de trabajo. “Vamos a acudir a ese sistema de capacitación y de prevención del delito, con programas específicos y agresivos que van a involucrar a todas las regiones de nuestra geografía guanajuatense, no importa qué tan lejos o qué tan cerca estén”, afirmó Vázquez Alatriste.
Colaboración con el sector privado
Como parte de esta estrategia, el fiscal informó que ya se firmó el primer acuerdo con una empresa automotriz en Salamanca, que financiará material didáctico para el programa. Destacó que este financiamiento será transparente, lícito y deducible de impuestos, fortaleciendo así los recursos de la fiscalía sin depender exclusivamente del presupuesto estatal.
“No va a ser la única obtención de recursos, pero estamos integrando este programa que nunca hemos tenido aquí en Guanajuato, no desde la fiscalía, no tan agresivo, no con la dimensión que pretendemos”, subrayó.
Condiciones de la fiscalía y visión a futuro
Al ser cuestionado sobre la situación en la que recibió la institución, Vázquez Alatriste reconoció que la fiscalía presenta “grandes necesidades y requerimientos técnicos, operativos y de capacitación”. Sin embargo, consideró esto como una oportunidad para fortalecer su funcionamiento y mejorar la procuración de justicia en el estado.
Finalmente, el fiscal aseguró que su administración se enfocará en una visión humanista de procuración de justicia, con atención prioritaria a las víctimas. Con este enfoque, se busca generar un cambio en la estrategia de seguridad del estado, apostando por la prevención como un eje fundamental.