FGR alista acción judicial por caso Nogales; se investiga a Julio Scherer Pareyón

Ciudad de México.— En un contundente mensaje de cero tolerancia a la corrupción, el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, anunció que en un plazo no mayor a tres semanas se presentará ante un juez la carpeta de investigación por presuntos actos de corrupción relacionados con la concesión del libramiento de Nogales, Sonora. Entre los investigados figura el diputado federal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Julio Scherer Pareyón, hijo del ex consejero jurídico de la Presidencia, Julio Scherer Ibarra.

Desde la sede de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Gertz Manero fue claro al afirmar que “se está investigando a todas las personas que fueron acusadas”, al ser cuestionado directamente sobre si el legislador está siendo indagado. Se ha señalado que Scherer Pareyón es accionista de la empresa Tenedora de Proyectos 115, vinculada a la obra en cuestión.

La investigación, indicó el fiscal, ya cuenta con los elementos suficientes para ser llevada ante los tribunales y, con ello, iniciar el proceso judicial correspondiente. “Ese tema de Nogales, yo creo que no pasarán más de dos o tres semanas sin que ya lo tengamos frente a los tribunales”, expresó con firmeza.

Asimismo, Gertz Manero sostuvo que se girarán las órdenes de aprehensión necesarias y que el caso se mantendrá en la ruta legal sin excepciones, subrayando el principio fundamental de este gobierno: no permitir impunidad bajo ninguna circunstancia. “El criterio del Gobierno de la República —y lo ha repetido la señora presidenta en innumerables ocasiones— es que no hay excepciones frente a cualquier violación a la ley”, reiteró.

Sobre otro caso mencionado por la prensa, el Viaducto Bicentenario, que involucra directamente al ex consejero jurídico Julio Scherer Ibarra, el fiscal explicó que ese asunto está siendo manejado por abogados privados de las empresas implicadas. En contraste, el caso Nogales fue denunciado formalmente y desde el inicio ha sido tramitado por la FGR.

Respecto a si habrá órdenes de aprehensión derivadas de esta investigación, Gertz fue tajante: “Yo espero. Pero por supuesto, claro que sí”.

De concretarse, este sería un paso más en la consolidación de un sistema de justicia comprometido con la legalidad y ajeno a cualquier tipo de influencia política, familiar o empresarial. La instrucción del Ejecutivo federal ha sido clara: nadie por encima de la ley.

Hasta el cierre de esta edición, la bancada del PVEM en la Cámara de Diputados informó no tener conocimiento oficial sobre la investigación que involucra a su legislador. Sin embargo, la Fiscalía se mantiene firme en su compromiso de actuar con transparencia y con apego absoluto al Estado de derecho.

Con estas acciones, el Gobierno de México refrenda su compromiso con un país libre de corrupción, donde la justicia no sea privilegio de unos cuantos, sino un derecho que se ejerce con firmeza y sin distinciones.