Feria de Regreso a Clases 2025: apoyo directo a la economía familiar

Ciudad de México.– Con el firme compromiso de apoyar la economía de las familias mexicanas en el inicio del nuevo ciclo escolar 2025-2026, la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) anunciaron la realización de la Feria de Regreso a Clases 2025, que tendrá lugar este sábado 16 de agosto en Expo Reforma, en la capital del país.

El evento, que forma parte de una estrategia nacional con 41 sedes en todo el territorio mexicano, busca ofrecer útiles escolares de calidad a precios accesibles, en un ambiente seguro, organizado y con total gratuidad para las familias asistentes. En esta edición, la sede capitalina contará con la participación de más de 50 expositores que pondrán a disposición del público artículos indispensables para el regreso a clases, como cuadernos, libretas, lápices de colores y otros insumos escolares.

Además, se ofrecerán libros del Fondo de Cultura Económica (FCE) con atractivos descuentos de hasta el 50 por ciento, en una apuesta clara por fomentar la lectura y acercar materiales educativos de calidad a los hogares mexicanos. La feria abrirá sus puertas de 9:00 a 20:00 horas en la calle Morelos 67, colonia Juárez, alcaldía Cuauhtémoc. La entrada será totalmente gratuita.

La Secretaría de Educación Pública también ha dado a conocer recientemente la lista sugerida de útiles escolares mínimos básicos para los niveles de preescolar, primaria y secundaria, lo cual permitirá orientar las compras y evitar gastos innecesarios, favoreciendo una mayor planeación en beneficio de la economía familiar.

En un comunicado, el titular de la Profeco, César Iván Escalante Ruiz, subrayó que este esfuerzo coordinado entre instituciones federales tiene como objetivo principal facilitar el acceso a productos de calidad con precios justos. “Esta feria representa una oportunidad para adquirir útiles escolares sin afectar el presupuesto familiar, y forma parte de una política pública sensible a las necesidades de la población”, afirmó.

Asimismo, Escalante Ruiz invitó a las familias a consultar la página oficial de la Profeco, donde se encuentran disponibles las ubicaciones y fechas de las ferias en cada estado, así como herramientas para comparar precios. Destacó también la utilidad de la nueva edición de la Revista del Consumidor, que contiene un comparativo de los precios mínimos y máximos de una amplia gama de productos escolares, permitiendo a madres, padres y tutores tomar decisiones informadas y responsables.

Esta iniciativa del Gobierno de México refuerza su compromiso con el bienestar de las familias y con el acceso equitativo a la educación, al facilitar el regreso a clases con menos carga económica y mayores oportunidades de desarrollo para niñas, niños y adolescentes en todo el país.