Familiares de desaparecidos exigen justicia con bloqueo en avenida Turística

Más de un centenar de familiares, incluidos hombres, mujeres, niños y adultos mayores, se reunieron en la avenida Turística para alzar la voz por sus seres queridos desaparecidos en los últimos cuatro meses. Durante dos horas bloquearon la vialidad en protesta por la falta de respuesta de las autoridades, demandando acciones inmediatas para localizar a sus familiares.
Con pancartas, lonas y fichas con los rostros de los ausentes, los manifestantes gritaron consignas como “¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!” y “¡Queremos justicia!”. Entre las demandas visibles en las pancartas destacó un llamado directo al secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, y la exigencia de la presencia de autoridades municipales, quienes no acudieron al lugar pese al clamor ciudadano.
Historias de dolor y resistencia
Las voces de los familiares reflejaron la angustia y determinación de quienes buscan a sus seres queridos. Una madre, identificada como la mamá de José Luis Uribe, expresó entre lágrimas: “Una madre nunca se va a rendir, lo quiero vivo”. José Luis, señaló, era un joven estudiante cuya desaparición ha dejado un vacío inmenso en su familia.
Otro momento conmovedor fue el llanto incontenible de la abuela de Bryan, otro desaparecido. Incapaz de pronunciar palabras, únicamente expresó: “Solo quiero que lo regresen”, reflejando la profunda desesperación que enfrentan las familias afectadas.
Un caso reciente es el de Teresita, desaparecida el pasado 15 de diciembre. Un familiar cercano manifestó su apoyo a los demás asistentes, recordando que también había vivido una tragedia similar años atrás cuando perdió a un hermano en circunstancias similares: “No es justo que seamos insensibles a lo que pasa”, expresó con indignación.
Una lucha que no cesa
El bloqueo concluyó con los manifestantes retirándose mientras seguían gritando los nombres de sus familiares desaparecidos. Aunque el acto logró llamar la atención sobre la problemática, las familias lamentaron la ausencia de respuestas por parte de las autoridades locales.
Este tipo de manifestaciones evidencia la creciente preocupación de las familias de desaparecidos en el país, quienes enfrentan no solo la ausencia de sus seres queridos, sino también la falta de avances significativos en las investigaciones para su localización.
Los asistentes reiteraron que no cesarán en su lucha hasta obtener respuestas y justicia, haciendo un llamado a la sociedad para solidarizarse y visibilizar esta crisis humanitaria que afecta a cientos de familias.