Fallece médica cubana del IMSS-Bienestar en Veracruz; autoridades reconocen su entrega
Xalapa, Ver. En un hecho que ha conmovido al gremio médico y a la comunidad veracruzana, una médica cubana adscrita al programa IMSS-Bienestar falleció de manera súbita la madrugada del lunes, mientras prestaba sus servicios en el Hospital Civil “Dr. Luis F. Nachón” de la ciudad de Xalapa. La noticia fue confirmada por el director de Atención Médica de los Servicios de Salud de Veracruz, Roberto Alonso García Díaz, quien lamentó profundamente el deceso y reconoció la labor de la profesional extranjera.

“Se trata de una pérdida dolorosa, que impacta a todo el personal médico y a quienes valoramos el compromiso de quienes han venido a aportar sus conocimientos y vocación al sistema de salud de nuestro país”, expresó García Díaz durante la jornada de salud “Por un corazón saludable”, en la que pidió un minuto de aplausos en memoria de la doctora fallecida.
La profesional de la salud formaba parte del personal médico internacional que, gracias al convenio entre México y Cuba, ha fortalecido el sistema sanitario en zonas donde históricamente ha habido déficit de especialistas. Este esfuerzo forma parte de una estrategia integral impulsada por el Gobierno de México, a través del programa IMSS-Bienestar, para garantizar el derecho a la salud en todo el territorio nacional, especialmente en las regiones más vulnerables.
El funcionario estatal informó que, tras conocerse el lamentable hecho, se activaron de inmediato los protocolos legales correspondientes, al tratarse de una muerte en circunstancias aún no esclarecidas. Asimismo, se notificó al Consulado de Cuba, el cual ya realiza las gestiones necesarias para la repatriación del cuerpo a la isla caribeña, dado que la doctora no contaba con familiares en territorio mexicano.
Aunque no se han dado a conocer más detalles sobre las causas del fallecimiento ni el área específica en la que se desempeñaba, las autoridades estatales subrayaron el profesionalismo, la entrega y la vocación de servicio que caracterizó a la doctora durante su estancia en Veracruz.
“Ella vino a México con la voluntad de servir, de ayudar, de sanar. Y esa entrega merece nuestro mayor reconocimiento y respeto”, puntualizó García Díaz.
Este acontecimiento pone de manifiesto el compromiso del personal médico que forma parte del esfuerzo binacional entre México y Cuba, una colaboración que ha permitido llevar atención médica a millones de personas en comunidades antes desatendidas. Con sensibilidad y respeto, el Gobierno de México extiende su solidaridad a la familia de la médica, al pueblo cubano y a sus colegas, reiterando que su trabajo no será olvidado.
En estos momentos de duelo, la nación honra la memoria de quienes, con profesionalismo y humanidad, han elegido servir al pueblo mexicano.