EZLN denuncia desde Chiapas el rostro oculto del capitalismo global y llama a resistencias colectivas
San Cristóbal de las Casas, Chis.– En un poderoso mensaje cargado de crítica y sensibilidad social, el Capitán Marcos del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) desnudó los efectos devastadores del capitalismo moderno, al que calificó como un “mural de imágenes” donde se glorifican las marcas del poder económico mientras se ocultan los rostros del sufrimiento global. A través de un nuevo comunicado, acompañado por imágenes del próximo Encuentro de Resistencias y Rebeldías “Algunas Partes del Todo”, que se llevará a cabo en agosto de 2025, el líder insurgente denunció la violencia estructural y la indiferencia institucional hacia los pueblos originarios, las mujeres, los migrantes y los trabajadores.

“El mapa de la modernidad y el progreso es un mural donde arriba están las imágenes retocadas del Gran Capital. Abajo, millones de imágenes de desaparecidos, muertos y olvidadas; selvas devastadas, ríos contaminados, pueblos convertidos en hoteles”, advirtió Marcos. Con tono poético pero incisivo, enumeró una serie de preguntas que confrontan al lector con la dura realidad que millones enfrentan en México y el mundo.
Entre las interrogantes que plantea, destacan aquellas que remueven el dolor de una nación marcada por la violencia: “¿Cuál imagen le conmueve? ¿La de una mujer desaparecida atrapada en el limbo de la violencia sin fin? ¿La de una madre buscando a su hijo con el dolor tatuado en el rostro? ¿La de los cadáveres de infantes entre los escombros de Gaza?”. De este modo, Marcos no sólo visibiliza la tragedia humanitaria, sino que la convierte en una interpelación directa a la conciencia colectiva.
El mensaje también incluyó un audio con la voz del escritor uruguayo Eduardo Galeano, en el que se escuchan extractos de textos como Los Ausentes, El disfraz de la guerra, Educación y Cultura y El Mundo, reforzando así el carácter ético y literario de la denuncia zapatista. A través de estos elementos, el EZLN reitera su papel como voz crítica frente a las formas de dominación contemporánea.
En la segunda parte del comunicado, Marcos dirige la mirada hacia la indignación, preguntando: “¿Cuál imagen le indigna?”. A través de una serie de descripciones tan irónicas como brutales, critica la hipocresía de líderes políticos y funcionarios, el racismo institucional, la violencia de género y la impunidad laboral. Desde Donald Trump y Benjamín Netanyahu hasta agentes migratorios y funcionarios indolentes, el comunicado revela cómo las estructuras de poder perpetúan la injusticia y el despojo.
Al denunciar que los pueblos originarios han sido desplazados y convertidos en “complejos hoteleros ‘todo incluido’”, y que las plataformas del capital internacional transforman la vida en mercancía, el EZLN reafirma su llamado a la resistencia desde abajo, con dignidad y organización.
El mensaje del Capitán Marcos no sólo visibiliza el dolor ignorado por los grandes centros de poder, sino que convoca a imaginar otras formas de vida, donde la justicia, la memoria y la rebeldía se entrelacen. El próximo Encuentro de Resistencias y Rebeldías promete ser, una vez más, un espacio de convergencia para los movimientos que desde distintos rincones del país y del mundo no claudican en su lucha por un futuro más justo, libre y humano.