EZLN celebra 31 años de lucha con llamado a construir una nueva sociedad

El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) conmemoró este 1 de enero el 31 aniversario de su alzamiento, reafirmando su compromiso con la construcción de una nueva forma de vida y organización basada en resistencia, rebeldía y lucha pacífica. Desde el Caracol de Oventic, en el municipio de San Andrés Larráinzar, Chiapas, el Subcomandante Insurgente Moisés lideró los actos de celebración, destacando el avance logrado a lo largo de más de tres décadas de resistencia.
“Descubrimos dos armas en la lucha pacífica: resistencia y rebeldía. Podemos lograr lo que vamos a seguir de aquí en adelante, y podemos decirlo ahora que ya lo vimos: sí se puede la lucha política pacífica con resistencia y rebeldía. Pero se necesita organización para esas dos armas”, afirmó Moisés frente a cientos de milicianos, bases de apoyo y simpatizantes.
La jornada conmemorativa incluyó un festival cultural con obras de teatro, actividades deportivas y un llamado a la reflexión colectiva. En su discurso, el Subcomandante Moisés agradeció a quienes han ofrendado su vida por la causa zapatista, resaltando que los avances del movimiento no se obtuvieron de manera gratuita, sino a través del sacrificio de quienes cayeron luchando contra el “sistema capitalista” y los “malos gobiernos”.
“No es correcto que nos quieran matar, que nos hagan guerra por construir verdad, libertad, justicia y democracia para el pueblo. Pero también queremos dejar claro que estamos preparados para defendernos. No estamos amenazando, estamos diciendo la verdad: nos vamos a defender si nos vienen a atacar. Somos miles de combatientes”, advirtió.
Un llamado a la construcción colectiva
Durante su intervención, Moisés enfatizó la importancia de las generaciones actuales y futuras en continuar la construcción de una nueva sociedad basada en la colaboración y el cuidado de la tierra. Subrayó que el capitalismo no podrá garantizar la sustentabilidad de las comunidades ni la satisfacción de necesidades básicas. “Con billete y monedas no podrás tomar un caldo”, sentenció, al tiempo que llamó a una producción colectiva y sostenible como alternativa.
El líder insurgente también propuso la realización de encuentros que permitan compartir estrategias de lucha, organización y defensa entre los pueblos de México y del mundo. “Queremos aprender de las mejores ideas para replicarlas en cada geografía y calendario”, señaló, destacando la importancia de la discusión, el análisis y la toma de decisiones colectivas para avanzar hacia una sociedad sin capitalismo.
Un movimiento en constante evolución
Desde su levantamiento en 1994, el EZLN ha trabajado para consolidar su modelo autónomo en las comunidades bajo su influencia, fomentando prácticas de democracia directa y autogestión. En este aniversario, el movimiento zapatista hizo un llamado a “organizarse con todo corazón” para demostrar que es posible construir un sistema alternativo basado en justicia, equidad y respeto por la naturaleza.
El evento concluyó con un mensaje esperanzador: “Estamos demostrando nosotros los zapatistas que sí se puede”, reiteró el Subcomandante Moisés, invitando a todos los pueblos a unirse en la lucha por una nueva vida y sociedad.