Extraen ocho toneladas de basura en jornada de limpieza de la laguna negra de Puerto Marqués
Acapulco, Gro. En un esfuerzo conjunto por la preservación ambiental y la recuperación de los ecosistemas, alrededor de ocho toneladas de desechos fueron extraídas durante los dos primeros días de la jornada masiva de limpieza de la laguna negra de Puerto Marqués, organizada por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) en coordinación con la comisaría municipal de Puerto Marqués.

Desde temprana hora, los trabajos reúnen diariamente a cerca de 300 personas comprometidas con el medio ambiente, entre las que destacan brigadistas de la Comisión Nacional Forestal, Guardia Nacional, Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, personal de Fonatur y autoridades ambientales. A estas tareas se han sumado también decenas de voluntarios y habitantes de la comunidad, quienes han mostrado un firme compromiso por devolverle a la laguna su esplendor natural.
Las jornadas de limpieza inician desde las 6 de la mañana y se extienden hasta poco antes del mediodía, cuando las condiciones climáticas y la humedad dificultan continuar con las labores. A lo largo de las orillas de la laguna, los brigadistas han logrado extraer cientos de envases plásticos, vasos de unicel, latas, colchones, lonas, escombros, cables, refrigeradores, llantas, escritorios, cajas de madera, tinacos, ropa y zapatos. Además, se han retirado ocho embarcaciones de madera y fibra de vidrio en estado de abandono.
Uno de los brigadistas destacó que el proceso de recolección comenzó a las 8 de la mañana del martes, movilizando hasta ese momento cuatro camiones de volteo con capacidad de entre dos y tres toneladas cada uno. Para facilitar la remoción de los desechos más pesados, así como troncos y residuos orgánicos incrustados en la vegetación, se ha contado con el apoyo de dos máquinas retroexcavadoras.
Si bien la orilla del cuerpo lagunar muestra avances en su limpieza, durante los recorridos por el sitio aún es evidente la presencia de desechos flotando en el interior de la laguna negra. “La basura parece estar en cada rincón del área”, señalaron algunos participantes.
La jornada de limpieza, que dio inicio el pasado lunes, está programada para concluir este jueves. No obstante, brigadistas y autoridades han advertido que será necesario extender los trabajos, debido a la gran cantidad de residuos que persisten en la laguna, incluidos aquellos que se encuentran incrustados en los manglares.
El compromiso por parte de las instituciones y la comunidad para restaurar este importante ecosistema es claro. Acciones como esta reafirman la voluntad colectiva por fortalecer la conciencia ambiental y devolverle a la laguna negra de Puerto Marqués un entorno saludable y digno, tanto para las especies que la habitan como para las futuras generaciones.
Con estas labores, el Gobierno de México refrenda su compromiso con la protección de los recursos naturales, promoviendo una visión de desarrollo sostenible que pone en el centro el cuidado de los ecosistemas y el bienestar de las comunidades.