Explosión en ducto de Pemex en Veracruz no deja heridos; autoridades responden con prontitud

Veracruz, Ver. Una explosión registrada la mañana del miércoles 26 de marzo en un ducto de gas de Petróleos Mexicanos (Pemex), ubicado en la comunidad de Benito Juárez del municipio de Coatzintla, al norte del estado, fue atendida de inmediato por autoridades municipales, federales y personal de la empresa productiva del Estado. El incidente, atribuido al deterioro de la infraestructura del ducto, no dejó personas lesionadas ni daños a viviendas, según confirmaron autoridades locales.

De acuerdo con Enrique García, director de Protección Civil municipal, el ducto, que se encontraba en una zona aislada, no soportó la presión del gas debido a sus malas condiciones, lo que provocó una explosión que generó una columna de humo visible a varios kilómetros de distancia. Vecinos de la región reportaron haber escuchado un estruendo considerable, acompañado de un fuerte olor a gas.

“No hay riesgo para la población”, afirmó García, tras confirmar que el gas, el vapor y el humo emitidos tras el estallido ya se han disipado. Subrayó también que el lugar se mantiene bajo resguardo y supervisión técnica por parte de especialistas de Pemex, quienes ya trabajan en la reparación del ducto y en la evaluación del sistema para evitar futuras contingencias.

La rápida acción de los cuerpos de emergencia permitió asegurar la zona y evitar afectaciones mayores. Al sitio acudieron elementos de Protección Civil municipal, personal especializado de Pemex y efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), quienes activaron protocolos de seguridad para garantizar la integridad de la comunidad.

Este incidente pone de relieve la importancia de la constante supervisión y mantenimiento de la infraestructura energética del país, especialmente en regiones clave para la producción y distribución de hidrocarburos. Pemex, como empresa estratégica del Estado mexicano, ha sido instruida para redoblar esfuerzos en la revisión de su red de ductos, con el objetivo de prevenir situaciones similares en el futuro.

La comunidad de Benito Juárez ha recibido el acompañamiento de las autoridades en todo momento, reforzando el compromiso del Gobierno de México con la protección civil y el manejo seguro de los recursos energéticos nacionales. Hasta el momento, no se ha requerido la evacuación de la población ni la activación de refugios temporales.

Este evento demuestra la eficacia de los protocolos interinstitucionales de respuesta ante emergencias, así como la capacidad de coordinación entre autoridades municipales, federales y Pemex para enfrentar este tipo de situaciones sin poner en riesgo a la población.