Exitosa realización del 1er Congreso BTED: Educación y deporte como pilares del desarrollo integral

Con el propósito de fortalecer la escuela como un espacio clave para la promoción de la salud, la prevención de adicciones y el desarrollo integral de los jóvenes, la Secretaría de Educación Pública (SEP), a través del Bachillerato Tecnológico de Educación y Promoción Deportiva (BTED), celebró el 1er Congreso BTED “Educación y deporte: resignificando el deporte”. Este evento reunió a 658 participantes, entre estudiantes, docentes y funcionarios.
El congreso, que se llevó a cabo en la sede de la SEP en Avenida Universidad, buscó resaltar el papel del deporte no solo como actividad física, sino como una herramienta transformadora que promueve la inclusión, la equidad de género y la salud mental, pilares fundamentales de la Nueva Escuela Mexicana.
Durante el evento, estudiantes del BTED ofrecieron clases de aerobox y activaciones físicas de boxeo, atletismo y béisbol, demostrando cómo estas disciplinas deportivas pueden integrarse en los procesos educativos. Estas actividades reflejan la filosofía de esta institución, que fomenta la formación integral de los adolescentes combinando el deporte con el aprendizaje académico.
Entre los destacados invitados que participaron en el congreso estuvieron figuras reconocidas como Carlos Mercenario Carbajal, atleta del Comité Olímpico Mexicano; Alan David Picasso, boxeador profesional y estudiante de neurociencias de la UNAM; Liliana Suárez Carreón, presidenta del Comité Paralímpico Mexicano (COPAME); y Jaime García Rodríguez, médico especialista en deporte del IPN. Estas personalidades compartieron sus experiencias y destacaron la importancia de vincular la educación con el deporte como motor del desarrollo personal y profesional.
Durante el evento, el Colegio Nacional de Entrenadores Deportivos (CONAE) otorgó un reconocimiento al BTED por su destacada labor en la promoción de la formación integral a través del deporte. Este galardón subraya el compromiso de la institución con el desarrollo de jóvenes talentosos, responsables y saludables.
Actualmente, el Bachillerato Tecnológico de Educación y Promoción Deportiva cuenta con una matrícula de mil 326 estudiantes distribuidos en siete planteles ubicados en Sonora, Campeche, Estado de México, Veracruz, Tlaxcala y Ciudad de México. Estos planteles ofrecen carreras técnicas como entrenamiento integral de béisbol, boxeo, atletismo de medio fondo y fondo, y fisioterapia del ejercicio físico.
La SEP reafirmó que este bachillerato es un ejemplo de la visión de la Nueva Escuela Mexicana, al convertir al deporte en un eje central del desarrollo social, educativo y cultural. Este enfoque promueve no solo el bienestar físico, sino también la construcción de comunidades más incluyentes y resilientes.
El 1er Congreso BTED marca un hito en la promoción de la educación a través del deporte y sienta las bases para futuras ediciones que sigan fortaleciendo la formación de jóvenes comprometidos con su salud, su comunidad y su país.