Exigen mejoras en el ISSSTE de Guerrero y la pronta apertura de nuevo hospital

Acapulco, Gro. – Integrantes de la Comisión Intersindical, asociaciones civiles y derechohabientes del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Guerrero se manifestaron la mañana del viernes frente a la delegación del instituto, ubicada en la avenida Costera Miguel Alemán, para exigir mejores condiciones en el acceso a los servicios de salud.

Los manifestantes, conformados en su mayoría por trabajadores y profesores jubilados, demandaron la eliminación de trámites burocráticos que dificultan la atención médica, así como la conclusión del nuevo hospital de tercer nivel que se construye en el terreno del ex Centro Internacional Acapulco. Asimismo, solicitaron una audiencia inmediata con el director general del ISSSTE, Martí Batres, con el fin de exponer directamente sus preocupaciones y propuestas de mejora.

Una de las principales exigencias fue la mejora en la calidad de los servicios médicos en el actual hospital del ISSSTE en la avenida Ruiz Cortines, el cual, denunciaron, presenta múltiples deficiencias y carece de condiciones óptimas para la atención de los pacientes. También advirtieron sobre la posibilidad de un eventual cierre del nosocomio, lo que dejaría sin atención médica a miles de derechohabientes. En este sentido, recalcaron la necesidad de capacitar al personal para garantizar una mejor atención.

La manifestación tuvo lugar en un contexto complicado, pues el edificio que alberga la delegación del ISSSTE en Guerrero, dentro del centro de congresos Copacabana, se encuentra en proceso de remodelación tras los daños sufridos por el impacto de los huracanes Otis y John. Entre tablones de madera que delimitaban el área en construcción, los manifestantes intentaron ingresar al recinto para solicitar información de primera mano, pero fueron impedidos por personal de seguridad y directivos de la institución.

Durante el mitin, oradores denunciaron irregularidades dentro del ISSSTE y señalaron la necesidad de evidenciar deficiencias, actos de corrupción y desvíos de recursos que afectan la operatividad de los servicios de salud en el estado. Además, recordaron que el Gobierno de Guerrero mantiene una deuda superior a los 15 mil millones de pesos en cuotas al instituto, aclarando que este problema no es reciente, sino que proviene de administraciones anteriores.

Sobre la construcción del nuevo hospital de tercer nivel en Acapulco, los manifestantes mencionaron que, según información de las autoridades, su apertura está prevista para finales de marzo. No obstante, expresaron dudas sobre el cumplimiento de este plazo y consideran que podría retrasarse hasta abril o mayo. La incertidumbre también rodea el futuro del hospital de la Ruiz Cortines, ya que temen que su funcionamiento se vea afectado una vez que el nuevo nosocomio entre en operaciones.

Los derechohabientes aseguraron que continuarán vigilantes y exigiendo respuestas claras, pues su lucha no es solo por ellos, sino por todos los afiliados al ISSSTE en Guerrero que requieren un servicio de salud digno y eficiente.