Exigen fin al genocidio en Palestina y retiro de busto de Ben Gurrión en Pachuca

Pachuca, Hgo. — En una contundente manifestación de solidaridad con el pueblo palestino y en exigencia de justicia ante el genocidio perpetrado por el Estado de Israel, un grupo de activistas intervino el busto de David Ben Gurrión, ubicado en un parque que lleva su nombre en la ciudad de Pachuca, Hidalgo.

La protesta se llevó a cabo en las inmediaciones del parque ubicado cerca del teatro Gota de Plata, donde desde hace dos décadas se encuentra el busto del fundador del Estado de Israel. Los manifestantes, en su mayoría jóvenes con los rostros cubiertos por pasamontañas, utilizaron pintura en aerosol de color rojo para realizar diversas consignas en la escultura. Entre los mensajes escritos, destacó una cruz gamada —símbolo tristemente asociado al régimen nazi— en la frente del busto, así como frases como “¡Viva Palestina libre!”, en clara muestra de repudio a las acciones militares del gobierno israelí en la Franja de Gaza.

Durante el acto de protesta, elementos de la policía local se presentaron en el sitio con la intención de impedir las pintas, sin embargo, no lograron detener la intervención al monumento. En el lugar, los activistas acompañaron su exigencia con tambores, cacerolas y consignas que denunciaban la ocupación militar y los crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí.

Una de las pancartas más llamativas decía: “Israel secuestró mexicanas”, en referencia a la detención reciente de activistas mexicanas y de otras nacionalidades que participaron en una misión humanitaria marítima rumbo a Palestina, cuya finalidad era llevar ayuda a las víctimas del conflicto.

Los manifestantes expresaron su indignación por la política exterior de México hacia Israel, y demandaron al Gobierno Federal que, ante las sistemáticas violaciones a los derechos humanos por parte del ejército israelí, retire de manera inmediata al embajador mexicano en ese país, como una señal de rechazo firme y congruente con los principios de paz y autodeterminación de los pueblos.

Asimismo, hicieron un llamado directo al Gobierno del Estado de Hidalgo para que retire el busto de Ben Gurrión y elimine su nombre del parque en donde está ubicado. Recordaron que dicho parque fue inaugurado a principios del año 2000 con apoyo de la comunidad judía de la entidad, pero subrayaron que hoy su presencia es una ofensa para quienes defienden la dignidad y los derechos del pueblo palestino.

Esta acción se suma a una ola global de movilizaciones que exigen el cese inmediato a los bombardeos sobre Gaza y el fin de la ocupación israelí, en una muestra de que la conciencia internacional se mantiene viva y solidaria con Palestina.