Exigen concluir Hospital de Alta Especialidad del ISSSTE en Acapulco

Integrantes de la Comisión Intersindical, asociaciones civiles y derechohabientes del ISSSTE en Guerrero se manifestaron este lunes en las inmediaciones del Centro Internacional Acapulco (CIA), en la colonia Costa Azul, para exigir la conclusión del Hospital Regional de Alta Especialidad, cuya construcción lleva meses retrasada.

El proyecto, que prometía ser uno de los hospitales más importantes del sureste mexicano, enfrenta un avance de apenas 75% y debía haberse entregado antes de finalizar el sexenio del ex presidente Andrés Manuel López Obrador. Tras el paso del huracán John, en septiembre pasado, los trabajos disminuyeron considerablemente, lo que ha generado preocupación y molestia entre los derechohabientes.

Una demanda urgente de atención médica digna

Durante el mitin, la profesora jubilada Yolanda Flores Medrano alzó la voz en nombre de los 635 mil derechohabientes del ISSSTE en Guerrero. “Seguimos exigiendo que se construya este hospital. ¡Ya es justo que se brinde la atención como la derechohabiencia lo merece!”, exclamó.

Flores Medrano subrayó la urgencia de contar con un nosocomio funcional en Acapulco, enfatizando que “no se puede permitir que la gente siga muriendo por falta de atención médica”.

En un contexto en el que el hospital actual del ISSSTE en la avenida Ruiz Cortines presenta graves deficiencias, los manifestantes calificaron su funcionamiento como un “atentado contra la vida y los derechos humanos de los usuarios”.

Razones del retraso y compromisos pendientes

El docente jubilado Marco Antonio Adame Bello informó que las autoridades del ISSSTE justificaron los retrasos señalando las afectaciones causadas por los huracanes en la región. Según explicó, las empresas constructoras solicitaron prórrogas de dos meses por cada contingencia climática.

Sin embargo, Adame Bello recalcó que los avances en la obra son insuficientes y que, aunque se les aseguró que se están realizando pruebas de equipamiento, el hospital sigue sin operar. Las autoridades se comprometieron a finalizar la construcción en marzo próximo, pero los manifestantes mantienen dudas sobre el cumplimiento de este plazo.

Una obra estratégica para Guerrero

Por su parte, el académico Benjamín Sandoval Melo destacó que este hospital representa la mayor inversión del gobierno del ex presidente López Obrador en el estado de Guerrero y es esencial para garantizar atención médica especializada en la región.

“Los servicios que se prestan en el actual hospital del ISSSTE son un atentado a la vida. No existen las condiciones necesarias para brindar una atención digna”, denunció Sandoval Melo. Asimismo, instó a las autoridades a priorizar la conclusión de este hospital, que no solo aliviaría la saturación del sistema de salud en Guerrero, sino que también establecería un modelo de atención de alta especialidad en el sureste del país.

El clamor de los derechohabientes

Los manifestantes, que se plantaron en la calle Fernando Magallanes, recalcaron que su lucha no cesará hasta que el hospital sea inaugurado y ofrezca los servicios que se habían prometido. “Es inadmisible que después de tantos recursos invertidos, aún no podamos contar con un hospital que salva vidas”, concluyeron.

El mensaje es claro: los habitantes de Guerrero merecen una atención médica digna, y las autoridades tienen la responsabilidad de cumplir con su compromiso para garantizar este derecho fundamental.