Exigen ciclistas seguridad vial tras tragedia en Querétaro
Querétaro, Qro. En una acción pacífica pero cargada de simbolismo y profunda indignación, cerca de 150 ciclistas pertenecientes a distintos colectivos urbanos realizaron una emotiva rodada por las principales calles de la ciudad de Querétaro para rendir homenaje a Daniel Villarreal, un joven que perdió la vida el pasado sábado tras ser atropellado por un vehículo de transporte público.

El lamentable accidente ocurrió en la intersección de Calzada de los Arcos y Bulevar Bernardo Quintana, una de las zonas más transitadas de la capital queretana. Según relataron los asistentes, la rodada partió desde Avenida Tecnológico, a un costado de la Plaza del Estudiante, y tras un recorrido de más de 40 minutos culminó en el punto exacto donde Daniel perdió la vida.
Allí, los ciclistas tomaron momentáneamente ambos sentidos de las avenidas, bloqueando la circulación durante 20 minutos. En ese lapso, se recostaron sobre el asfalto junto a sus bicicletas, simulando la escena de un atropellamiento como una manera de llamar la atención sobre los peligros que diariamente enfrentan quienes optan por transportarse de manera sostenible.
Durante el acto, los manifestantes expresaron su pesar y exigieron una respuesta clara y contundente por parte de las autoridades municipales y estatales. Reclamaron la urgente implementación de una estrategia integral de seguridad vial que garantice condiciones dignas y seguras para peatones y ciclistas, sectores especialmente vulnerables ante el tránsito vehicular desordenado y, en muchos casos, peligroso.
Entre las principales demandas expresadas destacan la correcta sincronización de semáforos, la instalación de reductores de velocidad en vialidades de alto flujo como Bulevar Bernardo Quintana y Calzada de los Arcos, así como la colocación de señalizaciones adecuadas que indiquen zonas de cruce peatonal y ciclista. “Estas calles son de las más peligrosas de la ciudad, y no hay avisos que obliguen a los automovilistas a extremar precauciones”, afirmaron.
Como acto simbólico, al finalizar su pronunciamiento, los ciclistas colocaron una “Bici Blanca” en lo alto de un poste de luz ubicado en la banqueta del lugar del accidente. Este gesto, ya reconocido internacionalmente, representa la memoria de quienes han perdido la vida a causa de la violencia vial. En la base del poste encendieron una veladora y colocaron pancartas con mensajes como “Alto a la violencia vial”.
El Gobierno de México reconoce la importancia de este tipo de manifestaciones ciudadanas como parte fundamental del fortalecimiento democrático y social. Asimismo, reitera su compromiso con la construcción de ciudades más humanas, donde la movilidad segura y sustentable sea un derecho garantizado para todos. Se continuará trabajando con gobiernos locales y sociedad civil para avanzar hacia una cultura vial de respeto, prevención y justicia.