Exalcalde de Tula de Allende obtiene libertad tras aceptar culpabilidad por peculado

Pachuca, Hgo. – Luego de un proceso judicial que se extendió por un año y cinco meses, Manuel Hernández Badillo, exalcalde de Tula de Allende por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), obtuvo su libertad tras aceptar su responsabilidad en delitos de peculado y uso ilícito de atribuciones y facultades.

El exfuncionario, quien fue detenido el 14 de agosto de 2023 mientras aún ejercía el cargo, fue condenado este miércoles a cuatro años de prisión y al pago de 25 millones de pesos como reparación del daño patrimonial causado al ayuntamiento. Sin embargo, al tratarse de una pena de cuatro años o menos, la ley permitió la conmutación de la misma, por lo que Hernández Badillo pudo recuperar su libertad, toda vez que restituyó el monto señalado.

La Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJH) informó que el exalcalde, en audiencia celebrada el 29 de enero en los juzgados de Pachuca, solicitó acogerse a un procedimiento abreviado, lo que le permitió agilizar el proceso penal y evitar un juicio oral prolongado. Al aceptar su responsabilidad ante la autoridad judicial, se le impuso la sentencia sin necesidad de llegar a juicio.

Delitos y sentencia

Cuando fue detenido en 2023, Hernández Badillo fue acusado de adjudicación directa de contratos por más de 66 millones de pesos, así como del uso ilícito de atribuciones y facultades agravado. En su momento, Santiago Nieto Castillo, entonces encargado del despacho de la PGJH, señaló que el exalcalde estaba bajo investigación por presuntas irregularidades en la administración de los recursos públicos del municipio.

No obstante, tras el proceso judicial, la resolución determinó que el daño patrimonial ascendía a 25 millones de pesos, monto que el exalcalde restituyó como parte del acuerdo para obtener su libertad. Además de este pago, se le impuso una multa equivalente a 200 días de salario mínimo.

Proceso abreviado y salida de prisión

El procedimiento abreviado al que se acogió Hernández Badillo es un recurso legal que permite a los imputados reducir el tiempo de su proceso penal al aceptar su culpabilidad. En este caso, la estrategia del exalcalde le permitió evitar una condena mayor y salir del Centro de Reinserción Social (Cereso) de Pachuca tras un año y cinco meses de reclusión.

Con su salida de prisión, el caso de Manuel Hernández Badillo se suma a la lista de exfuncionarios municipales que han enfrentado la justicia por presuntas irregularidades en el manejo de recursos públicos en Hidalgo. Aunque ha quedado en libertad, su condena y el pago de la reparación del daño marcan un precedente en el combate a la corrupción en los gobiernos municipales del estado.