Estrategia de seguridad logra reducir homicidios en 26 %: Sheinbaum

Ciudad de México. La estrategia integral de seguridad implementada por el Gobierno de México, basada en el fortalecimiento de la Guardia Nacional, la inteligencia, la investigación y la atención a las causas, ha logrado una significativa disminución de los homicidios dolosos en el país. De septiembre de 2024 a mayo de este año, la incidencia de este delito bajó de 86.9 a 64.5 casos diarios, informó la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.

“Esto significa que diariamente se están evitando 22 muertes por delitos de alto impacto. Es un resultado muy importante del gabinete de seguridad y muestra clara de que la estrategia está funcionando”, destacó la mandataria durante su más reciente informe en materia de seguridad.

Sheinbaum subrayó que su gobierno se mantiene firme en su compromiso con el estado de derecho y la legalidad. “Nosotros no creemos en ejecuciones extrajudiciales, sino en el cumplimiento de la ley y en la cero impunidad. No creemos en la guerra contra el narco. Los resultados que hoy presentamos son fruto de una política de justicia, respeto a los derechos humanos y un trabajo coordinado e inteligente”, enfatizó.

La presidenta explicó que las detenciones se realizan conforme al Sistema Penal Acusatorio. “Si en algún momento las fuerzas armadas o la Guardia Nacional son atacadas, se hace un uso racional de la fuerza y responden en defensa propia. Las ejecuciones extrajudiciales, además de ser inmorales, no dan resultados”, reiteró.

Por su parte, la secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa, informó que siete estados concentran actualmente más del 51 % de los homicidios dolosos en el país: Guanajuato, Baja California, Estado de México, Chihuahua, Sinaloa, Guerrero y Jalisco.

En el caso de Guanajuato, Figueroa destacó que tras un incremento del 34.8 % en homicidios entre septiembre de 2024 y febrero de este año —cuando se registraban 12.7 asesinatos diarios—, se ha logrado una disminución sostenida de 55.6 %, alcanzando actualmente un promedio de 5.65 homicidios por día.

Baja California también muestra avances positivos. En comparación con septiembre de 2024, el promedio diario de homicidios en mayo de 2025 se redujo en un 41.2 %, pasando de 7.3 a 4.19 asesinatos diarios.

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que del 1 de octubre al 8 de junio, el gabinete de seguridad ha intensificado sus acciones, lo que ha permitido la detención de 23 mil 417 personas por delitos de alto impacto, el aseguramiento de 172 toneladas de droga y más de 12 mil armas de fuego.

Además, detalló que la Operación Frontera Norte, implementada desde el 5 de febrero, ha resultado en la detención de 4 mil 180 personas, así como en el aseguramiento de 3 mil 400 armas de fuego, más de medio millón de cartuchos, 16 mil cargadores y 38 toneladas de droga.

Con estos resultados, el Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, reafirma su compromiso con la construcción de un país más seguro y en paz, a través de una estrategia que privilegia el respeto a los derechos humanos, el fortalecimiento institucional y la coordinación entre los tres órdenes de gobierno.