Estado mexicano avanza contra el crimen organizado en Chiapas
Tapachula, Chiapas. En una firme respuesta del Estado mexicano para salvaguardar la paz y la seguridad en el sureste del país, fuerzas federales y estatales desplegaron un amplio operativo conjunto contra presuntos integrantes del crimen organizado en la región frailesca de Chiapas, lo que derivó en actos de violencia como narcobloqueos en varios puntos estratégicos de la entidad.

La acción fue encabezada por la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad del Pueblo, en coordinación con los tres órdenes de gobierno, y se concentró principalmente en los municipios de Jiquipilas, Cintalapa y Arriaga. A través de un comunicado oficial, las autoridades estatales informaron que el operativo se desarrolla bajo seguimiento puntual desde la Mesa de Coordinación de Paz, mecanismo que reúne a instancias de seguridad federales, estatales y municipales para garantizar el orden y proteger a la ciudadanía.
Como respuesta a esta acción contundente del Gobierno, grupos delincuenciales intentaron sembrar el miedo mediante bloqueos con vehículos incendiados en diversas carreteras de la región. Fuentes de seguridad señalaron que los hechos se registraron en vías que comunican a Cintalapa, Jiquipilas, Arriaga, Villaflores, Ocozocoautla y Chiapa de Corzo, donde sujetos armados colocaron artefactos ponchallantas, obligaron a los conductores a abandonar sus unidades y posteriormente les prendieron fuego, afectando a tráileres, camiones y automóviles particulares.
En respuesta inmediata, las fuerzas policiales reforzaron su presencia en los tramos carreteros para salvaguardar a la población y restablecer el libre tránsito. Aunque no se detallaron los puntos específicos de intervención, se informó que la vigilancia permanece activa y en constante evaluación.
Asimismo, Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) anunció el cierre temporal de la autopista Las Choapas-Ocozocoautla en ambos sentidos, por seguridad de los usuarios, y notificó la suspensión de operaciones en la plaza de cobro Ocozocoautla en dirección a Las Choapas.
Cabe destacar que esta zona de Chiapas es considerada estratégica por su geografía, ya que forma parte de una ruta altamente disputada por los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, que operan en el tráfico ilícito de drogas, armas y personas migrantes, de acuerdo con informes de inteligencia militar.
El Gobierno de México, a través de sus instituciones de seguridad y procuración de justicia, reafirma su compromiso con el estado de derecho y la protección de las familias chiapanecas. Las autoridades reiteraron que el operativo continúa en curso y que en las próximas horas se darán a conocer los resultados oficiales de esta acción decisiva.
Este despliegue representa una muestra clara de que en Chiapas y en todo el país, la paz y la seguridad son prioridad nacional.