Ensenada brilla con Distintivo Nacional de Calidad Turística y se consolida como destino incluyente y de excelencia

Ensenada, BC.— En un reconocimiento al esfuerzo institucional por ofrecer servicios turísticos de calidad, impulsar la mejora continua y garantizar la satisfacción total de los visitantes, la alcaldesa Claudia Agatón recibió el nivel oro del Distintivo Nacional de Calidad Turística, otorgado por la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, reafirmando así el compromiso de Ensenada con la excelencia y la innovación en el sector.

Durante su participación en el Pabellón de Baja California, Agatón celebró este importante logro para el municipio y señaló que la distinción es solo un paso en una ambiciosa meta: alcanzar el nivel platino, la más alta certificación en materia turística a nivel nacional, en un plazo máximo de dos años. “Estamos listos para el desarrollo y la modernización de nuestro municipio, para decirle al mundo que estamos preparados para recibirles con los brazos abiertos”, afirmó la alcaldesa, visiblemente orgullosa.

En este mismo marco, Baja California recibió el distintivo internacional Queer Destination, otorgado por la organización que lleva el mismo nombre, por ser un destino comprometido con la comunidad LGBTQ+. Oriol Pamies, fundador de Queer Destinations, destacó que esta certificación es resultado de un trabajo conjunto entre el gobierno estatal, los prestadores de servicios y toda la cadena de valor del sector turístico. El reconocimiento celebra las acciones encaminadas a garantizar espacios seguros, inclusivos y competitivos para todas las personas, independientemente de su orientación o identidad.

La alcaldesa, perteneciente al movimiento de la Cuarta Transformación, refrendó su compromiso de continuar trabajando por posicionar a Ensenada no solo como uno de los mejores destinos de México, sino también del mundo. Actualmente, el municipio recibe más de 6 millones de turistas por vía carretera cada año, organiza más de 100 eventos recreativos y otros 100 de carácter deportivo, y cuenta con una infraestructura hotelera de más de 250 establecimientos y 3 mil habitaciones, lo que asegura una experiencia memorable para quienes visitan este icónico punto del Pacífico mexicano.

Entre los proyectos que impulsarán aún más el desarrollo turístico de la región se encuentran la Ciudad Industrial Jatay, la ampliación del puerto de El Sauzal, el ferry San Diego-Ensenada y el nuevo aeropuerto, que será construido con inversión privada. Estas obras estratégicas forman parte de una visión integral de crecimiento que no solo beneficiará al turismo, sino que detonará el desarrollo económico y social de toda la región.

Con estos avances, Ensenada se alinea a la meta nacional de convertir a México en el quinto país más visitado del mundo, pasando del sexto lugar que actualmente ocupa, gracias a una política turística incluyente, sostenible y con enfoque de calidad.

“Ensenada es más que un destino turístico, es un lugar que se siente, que se vive y que se lleva en el alma”, concluyó Claudia Agatón, dejando claro que su administración está comprometida con seguir haciendo del turismo un motor de desarrollo con bienestar para todas y todos.