Enfermeras en huelga de hambre exigen justicia en Veracruz

Platón Sánchez, Ver. – Dos enfermeras de la Unidad de Especialidades Médicas (Uneme) en el municipio de Platón Sánchez han sostenido una huelga de hambre durante cuatro días para denunciar acoso laboral y hostigamiento por parte de la directiva de la institución.

Desde el pasado martes 18 de febrero, el personal de enfermería inició esta manifestación con la esperanza de que el Gobierno de Veracruz, encabezado por la gobernadora Rocío Nahle García, intervenga y resuelva la problemática que, según denuncian, afecta su integridad y derechos laborales.

Privación de la libertad y favoritismo en la Uneme

Una de las enfermeras en protesta, Laura Teresa Soto Rojas, acusó directamente a la directora de la unidad, Yolanda Hernández Franco, de intentar obligarla a firmar un cambio de horario. Al negarse, denunció que fue retenida en un cubículo durante seis horas, en un acto que considera una grave violación a sus derechos.

Me han privado de la libertad, me mantuvo encerrada seis horas”, declaró la trabajadora de salud, quien también señaló que dentro de la institución existe favoritismo hacia ciertos empleados, a quienes se les otorgan horarios y turnos privilegiados, mientras que otros sufren condiciones desiguales y arbitrarias.

La huelguista subrayó que la situación ha generado un ambiente de hostilidad y miedo entre el personal, pues cualquier intento de señalar irregularidades es respondido con represalias por parte de los directivos.

Exigen la intervención de las autoridades

Otra de las enfermeras en huelga, Maribel Rodríguez, expresó su frustración ante la falta de respuesta de las autoridades. Indicó que ya han enviado diversos oficios a las instancias correspondientes, sin obtener respuesta alguna, lo que las llevó a tomar la drástica decisión de iniciar esta protesta.

Rodríguez hizo un llamado urgente al Secretario de Salud de Veracruz, Valentín Herrera Alarcón, para que acuda personalmente a la Uneme de Platón Sánchez y atienda sus denuncias. “Esperamos que el secretario de Salud se presente, escuche nuestras exigencias y tome conocimiento de las irregularidades que vivimos a diario”, enfatizó.

Las trabajadoras de la salud no solo piden ser escuchadas, sino que exigen respeto y la destitución de los directivos actuales, a quienes responsabilizan de la crisis laboral que padecen.

Gobierno de Veracruz, atento a la situación

Ante estos hechos, se espera que la administración de Rocío Nahle García tome cartas en el asunto y brinde una pronta solución para garantizar el respeto a los derechos laborales de las trabajadoras.

El Gobierno de Veracruz ha mostrado en reiteradas ocasiones su compromiso con el bienestar de los trabajadores del sector salud, por lo que se prevé que la intervención de las autoridades no tarde en llegar para resolver este conflicto.

Mientras tanto, las enfermeras continúan en huelga de hambre, con la esperanza de que su voz sea escuchada y se tomen acciones concretas en favor de la justicia y la equidad dentro de la Uneme de Platón Sánchez.