Encuentran sin vida al presunto feminicida de Mónica N en Chiapas

La Fiscalía General del Estado de Chiapas (FGE) informó este domingo sobre el hallazgo del cuerpo sin vida de Miguel N, señalado como el presunto feminicida de Mónica N, asesinada a golpes el pasado 19 de noviembre en la colonia Terán de Tuxtla Gutiérrez.

El cuerpo del hombre fue localizado en un árbol a la orilla de la carretera Panamericana, en el tramo que conecta San Cristóbal de Las Casas con Comitán. Según imágenes difundidas en redes sociales, Miguel N fue encontrado colgado, con huellas de sangre en su ropa, lo que generó gran conmoción en la población.

Investigación en curso

De acuerdo con un comunicado de la FGE, tras recibir el reporte de la Policía Municipal de San Cristóbal, personal de Servicios Periciales se trasladó al lugar de los hechos para realizar el levantamiento del cadáver y recolectar indicios. La necropsia de ley confirmó que la causa de muerte fue asfixia por ahorcamiento.

La Fiscalía también informó que, tras el reconocimiento del cuerpo, se confirmó la identidad de Miguel N, quien era buscado por las autoridades desde el 19 de noviembre por el feminicidio de Mónica N, de 35 años y estilista de profesión.

Un feminicidio que conmocionó a Chiapas

El caso de Mónica N generó indignación y un llamado urgente a combatir la violencia de género en Chiapas. Su cuerpo fue encontrado al interior de una vivienda en la colonia Terán, en el poniente de Tuxtla Gutiérrez. Según las investigaciones, el presunto agresor era su pareja sentimental.

Organizaciones y activistas condenaron el brutal asesinato, exigiendo justicia y medidas efectivas para prevenir los feminicidios en el estado, una problemática que continúa cobrando vidas y dejando un impacto profundo en las comunidades.

Justicia pendiente

Aunque la muerte de Miguel N cierra la búsqueda del principal sospechoso del feminicidio, el caso pone en evidencia la urgencia de reforzar las acciones contra la violencia de género. Autoridades, colectivos y sociedad civil han reiterado la necesidad de fortalecer la prevención, garantizar la seguridad de las mujeres y erradicar la impunidad en los casos de feminicidio.

Con este lamentable desenlace, Chiapas suma un caso más a la larga lista de agresiones contra mujeres, reafirmando la exigencia de justicia para las víctimas y la implementación de políticas públicas efectivas para frenar esta crisis de violencia.