Empresas mexicanas abren más de 38 mil vacantes para connacionales repatriados
Ciudad de México. En un esfuerzo sin precedentes por apoyar la integración laboral de mexicanos repatriados de Estados Unidos, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) ha anunciado que 87 empresas afiliadas han puesto a disposición 38 mil 420 vacantes en todo el país. Esta iniciativa, que arrancó hace apenas una semana y media, busca brindar oportunidades a los connacionales que regresan a México, facilitando su reinserción en el mercado laboral.

Según el comunicado emitido por el CCE, el estado con mayor número de vacantes es Nuevo León, con 5 mil 629 puestos de trabajo disponibles. Le siguen la Ciudad de México, con 3 mil 962 oportunidades; el Estado de México, con 3 mil 283; Jalisco, con 2 mil 333; y Querétaro, con 2 mil 279. Estos números reflejan la respuesta positiva del sector empresarial a la estrategia impulsada en conjunto con el gobierno federal.
Para garantizar la accesibilidad de estos empleos, las empresas participantes pueden registrar sus vacantes a través del portal Conexión Empresarial (https://www.conexionempresarialpaisano.com/home). Asimismo, los mexicanos repatriados interesados en aplicar a las ofertas pueden consultar la disponibilidad de empleos en el portal del Servicio Nacional de Empleo (https://www.empleo.gob.mx/PortalDigital).
Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, destacó la estrecha colaboración entre el sector privado y diversas instancias gubernamentales, incluyendo la Secretaría de Gobernación, la Secretaría del Trabajo y autoridades estatales y municipales. “Tenemos una muy buena capacidad de empleos y queremos aprovechar las habilidades y oficios que los repatriados ya conocen o han desempeñado en Estados Unidos. Pueden estar seguros de que hay ofertas de empleo y que, en su lugar de destino, podrán acercarse a una empresa con posibilidad de contratarlos acorde con su perfil laboral”, subrayó Cervantes Díaz.
Por su parte, Roberto Campa, director de Asuntos Corporativos de FEMSA y coordinador del grupo de trabajo empresarial, hizo un llamado a más compañías para que se sumen a esta iniciativa. “Es fundamental que más empresas participen en esta justa tarea. Reconocemos el esfuerzo del gobierno de México, en particular de la Secretaría de Gobernación, por su confianza en el sector empresarial. El reto es grande, pero juntos lo enfrentaremos mejor”, afirmó Campa.
Este esfuerzo conjunto entre el gobierno y la iniciativa privada no solo busca apoyar a los connacionales que regresan al país, sino que también fortalece el mercado laboral nacional y promueve una economía más incluyente. Con miles de oportunidades disponibles en diversas industrias y estados, México reafirma su compromiso de ofrecer alternativas dignas y viables para quienes buscan una nueva oportunidad en su tierra natal.