Empleo formal en México sigue en ascenso: IMSS reporta crecimiento y mejores salarios
Ciudad de México. – El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dio a conocer que durante el primer mes del año 2024 se generaron 73 mil 167 nuevos empleos, lo que representa una variación mensual positiva del 0.3 por ciento en el mercado laboral formal. Este crecimiento refleja la estabilidad económica del país y la efectividad de las políticas implementadas para fortalecer el empleo.

En su informe mensual, el IMSS destacó que en los últimos doce meses se han creado 178 mil 139 nuevos puestos de trabajo, lo que equivale a un crecimiento anual del 0.8 por ciento. Con ello, al 31 de enero de 2024, el número total de trabajadores afiliados al IMSS alcanzó los 22 millones 311 mil 546. De estos, el 86.8 por ciento corresponde a empleos permanentes, mientras que el 13.2 por ciento son puestos eventuales, reflejando un entorno laboral cada vez más estable.
El reporte señala que los sectores económicos con mayor crecimiento anual en generación de empleo son comercio, con un alza del 2.9 por ciento; transportes y comunicaciones, con 2.6 por ciento; servicios para empresas, con 2 por ciento, y electricidad, con un notable incremento del 3 por ciento. Además, las entidades federativas con mayor dinamismo en la creación de empleo fueron Hidalgo, Estado de México, Chiapas y Nuevo León, registrando aumentos superiores al 3 por ciento en términos anuales.
Un dato relevante del informe es el incremento del salario base de cotización, que al cierre de enero alcanzó un promedio de 617.6 pesos diarios. Esto representa un incremento anual nominal del 7.7 por ciento, ubicándose como el quinto más alto registrado en los últimos 23 años para un mes de enero. Este crecimiento salarial fortalece el poder adquisitivo de los trabajadores y es un reflejo del esfuerzo del gobierno federal por mejorar las condiciones laborales en el país.
Asimismo, el IMSS resaltó que la proporción de trabajadores con empleos permanentes ha alcanzado el 87 por ciento, la más alta en los últimos 12 años. Este dato cobra especial relevancia en un contexto donde el Salario Base de Cotización ha alcanzado un récord histórico de 617.5 pesos diarios, con un crecimiento del 7.7 por ciento anual.
El fortalecimiento del empleo formal en México es un indicador de la solidez económica del país, impulsada por políticas de bienestar y mejoras en los derechos laborales. La estabilidad en el empleo y el crecimiento de los salarios reflejan el compromiso del gobierno con la prosperidad de los trabajadores y sus familias, consolidando un entorno de mayor seguridad laboral y económica.