“El pueblo de México es nuestra fuerza”: Sheinbaum defiende soberanía y reconoce a comunidades indígenas

Amealco de Bonfil, Qro. En un emotivo encuentro con 600 representantes de comunidades indígenas de Querétaro, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que la Cuarta Transformación ha devuelto la dignidad al pueblo de México, tanto a nivel interno como en el contexto internacional, tras alcanzar una exitosa negociación con el gobierno del expresidente estadounidense Donald Trump, que derivó en la suspensión de aranceles a las exportaciones mexicanas durante 90 días.

“Cuando la Presidenta se sienta a hablar con cualquier otro presidente del mundo, incluido el de Estados Unidos, hay una fuerza que nos da el valor, la entrega y el reconocimiento; es una fuerza única, se llama pueblo de México”, expresó Sheinbaum durante la asamblea comunitaria del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (Faispiam), realizada en el municipio de Amealco de Bonfil, Querétaro.

En el evento, al que no asistió el gobernador del estado, Mauricio Kuri, acompañaron a la mandataria las secretarias de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes. Esta última subrayó que la Presidenta “ha actuado con mucha dignidad, siempre poniendo a México en el lugar que merece y merecía desde hace tiempo”.

Sheinbaum resaltó que por primera vez en la historia del país, las comunidades indígenas y afromexicanas han sido reconocidas en la Constitución, gracias al proceso transformador impulsado desde 2018. “Ahora el presupuesto no sólo se distribuye entre la Federación, los estados y los municipios, sino que también llega directamente a las comunidades indígenas, sin intermediarios, respetando sus usos y costumbres”, detalló.

La presidenta también recordó que, en los casi siete años de gobiernos de la Cuarta Transformación, 11 millones de mexicanos han salido de la pobreza y se han reducido de manera histórica las desigualdades sociales. “Hoy se gobierna para el que menos tiene, no para los de arriba”, puntualizó.

Uno de los momentos más destacados fue cuando Sheinbaum celebró la elección de Hugo Aguilar Ortiz como el primer presidente indígena de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, tras recibir más de 6 millones de votos. “Por primera vez, un indígena encabeza el máximo tribunal del país. Eso también es justicia social”, declaró.

Ante cuestionamientos por los viajes de políticos, la mandataria fue clara: “El recurso del pueblo es sagrado y se le devuelve en obras y apoyos, no es para los gobernantes”.

Al término de su intervención, activistas desplegaron una manta con la leyenda “No al Batán”, en rechazo a un proyecto estatal que busca extraer agua de la presa del mismo nombre en el municipio de Corregidora. La protesta, realizada de forma pacífica, evidencia el activismo comunitario vigente en la región.

Con estas acciones, el Gobierno de México reafirma su compromiso con los pueblos originarios y con una política exterior soberana y digna. La Cuarta Transformación avanza con el respaldo de la ciudadanía y con justicia para quienes históricamente fueron olvidados.