Ejidatarios de Guerrero solicitan diálogo con minera canadiense ante vencimiento de contrato

Campesinos del ejido El Carrizalillo, en Guerrero, exigieron a Greg Smith, director general operativo de la minera canadiense Equinox Gold, una reunión urgente para definir si se renovará el contrato de ocupación temporal de tierras o si se procederá al cierre definitivo de la mina Los Filos.

El contrato actual vence el 31 de marzo, y los ejidatarios, a través de la Red Mexicana de Afectados por la Minería (REMA), denunciaron que han solicitado dos reuniones formales con la empresa desde febrero, sin obtener respuesta.

Denuncian presiones y amenazas

Los representantes legales de los ejidatarios, Fernando Murillo Otero y Claudia Valencia Borbolla, enviaron cartas notificando la terminación del convenio el 6 y 19 de febrero. Sin embargo, acusan que, en lugar de recibir una respuesta oficial, han enfrentado presiones, amenazas veladas y amagos a través de operadores locales de la empresa.

“Queremos darle el voto de confianza de que usted no comparte estas prácticas de negociación bajo coacción”, señalaron los ejidatarios en su mensaje a Smith, pidiendo un proceso de diálogo respetuoso y constructivo.

Demandan compensaciones y restauración ambiental

En caso de que la minera decida finalizar operaciones, los ejidatarios exigen que Equinox Gold asuma su responsabilidad con acciones de compensación y reparación por los daños ambientales y sociales causados por la mina Los Filos. Estas incluyen:

  • Restauración ambiental: rehabilitación del suelo, remediación del agua contaminada y control de residuos.
  • Compensación económica y social: apoyo para nuevas actividades económicas, programas de desarrollo social y una indemnización económica.
  • Prevención de riesgos: garantía financiera para daños, planes de cierre y contingencia ambiental.
  • Medidas de mitigación a largo plazo: reforestación, recuperación de biodiversidad y tratamiento de suelos contaminados.

Recuperación del patrimonio ancestral

Uno de los puntos fundamentales para los ejidatarios es la restauración de su centro ancestral, el cual fue destruido por las actividades mineras en el tajo El Bermejal. Exigen que la rehabilitación sea supervisada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y que Equinox Gold asuma los costos.

Los campesinos reiteraron su llamado a la empresa para entablar un diálogo transparente antes del vencimiento del contrato, con el objetivo de definir el futuro de la mina y garantizar una salida responsable si la operación llega a su fin.