Duro golpe de Trump a la migración: detenciones caen 85% en la frontera sur

En los primeros días de la nueva administración de Donald Trump, la política migratoria de Estados Unidos ha mostrado su impacto inmediato. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) informó que las detenciones de personas migrantes en la frontera sur disminuyeron un 85% durante los primeros 10 días del mandato del republicano, en comparación con el mismo periodo de 2024.

Este drástico descenso en los cruces irregulares se atribuye a las medidas implementadas por Trump desde su llegada a la Casa Blanca. Según los datos oficiales, en enero de 2025 se registraron 81,792 detenciones de migrantes indocumentados, una reducción del 66% respecto a los 245,530 detenidos en enero del año anterior.

El endurecimiento de las políticas migratorias ha tenido un efecto inmediato en la frontera suroeste, que abarca los estados de California, Arizona, Nuevo México y Texas. Del 21 al 31 de enero, las detenciones cayeron un 85% en comparación con el mismo periodo de 2024, lo que refleja el impacto de las nuevas disposiciones en la materia.

La CBP envió un mensaje contundente a los migrantes que intentan ingresar de manera irregular a Estados Unidos: “No hagas el viaje o te detendrán y te expulsarán”. Con esta advertencia, el gobierno de Trump refuerza su postura de cero tolerancia hacia la migración indocumentada.

Además, el informe de la CBP señala que los arrestos por cruces no autorizados en la frontera sur cayeron un 39% en enero respecto a diciembre de 2024. En total, la Patrulla Fronteriza detuvo a 29,000 personas el mes pasado, la cifra más baja desde mayo de 2020, cuando se reportaron 22,000 detenciones.

Una de las principales acciones de Trump ha sido la eliminación del programa CBP One, una aplicación que permitía a los migrantes solicitar asilo de manera legal. Su desaparición, decretada desde el primer día del nuevo gobierno, ha reducido en un 93% las llegadas a los puertos fronterizos en los 11 días posteriores al 20 de enero, en comparación con los 11 días previos.

Las nuevas órdenes del republicano establecen que cualquier migrante detenido en la frontera sur ya no será liberado dentro del país, sino que será retenido y deportado de inmediato. La CBP subrayó que está aprovechando todos los recursos legales para garantizar que los migrantes en situación irregular sean arrestados, detenidos y expulsados sin demora.

Estos datos reflejan que el gobierno de Trump está cumpliendo con su promesa de reforzar la seguridad fronteriza y frenar la migración ilegal. La política migratoria de la nueva administración se perfila como una de las más estrictas en la historia reciente de Estados Unidos, marcando un giro radical respecto a la gestión anterior.