Diputados de Morena exigen transparencia en el manejo de recursos del grupo parlamentario

Un grupo de diputados y diputadas de Morena está preparando una carta para exigir a su coordinador, Ricardo Monreal Ávila, mayor transparencia en el manejo de los recursos del grupo parlamentario. La propuesta también busca establecer la figura de un contralor y la obligación de presentar reportes financieros trimestrales. Esta solicitud surge en un contexto de tensiones internas y reclamos por una supuesta falta de claridad en el destino de las subvenciones y otros recursos financieros.

Los legisladores inconformes señalaron que, a pesar de la instalación tardía de las comisiones y de la extinción de algunas comisiones temáticas, no hay informes claros sobre las economías generadas. Además, acusan que los recursos que maneja directamente la coordinación no están siendo distribuidos de manera transparente. Otro punto de discordia es el aumento en el monto y la frecuencia de los cheques que se les retiran para cubrir las cuotas del partido, sin una explicación detallada del manejo de esos fondos.

Asimismo, denunciaron que se cancelaron plazas asignadas a los secretarios de comisiones, pero los gastos siguen reflejando dichos cargos. También cuestionaron el despido de trabajadores del área de prensa, mientras que los únicos dos fotógrafos de la oficina están asignados exclusivamente a Monreal, lo que consideran una muestra de favoritismo y mal uso de recursos.

El conflicto se intensificó con la revelación de que el fideicomiso destinado a la construcción del Senado cuenta con 992 millones 398 mil pesos, cifra confirmada por Monreal en septiembre. La disputa se avivó a pesar del llamado a la calma de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien exhortó a los legisladores a actuar con prudencia y evitar enfrentamientos internos.

La polémica tomó un nuevo giro cuando la diputada Patricia Armendáriz, a través de su cuenta en X (anteriormente Twitter), lanzó críticas contra el senador Adán Augusto López Hernández. Armendáriz acusó al senador de difundir “una sarta de mentiras” sobre Monreal en su reporte sobre los contratos en el Senado durante la pasada Legislatura. En particular, cuestionó las acusaciones sobre el supuesto inflado de montos en contratos para el resguardo de archivos y mantenimiento de elevadores, calificando las afirmaciones como “perversas” y sin fundamento.

“Esta agresión contra el coordinador Monreal es torpe, porque obviamente deberemos exigir pruebas que demostrarán que se trata de una calumnia”, afirmó Armendáriz, defendiendo la integridad del coordinador.

Por su parte, Merilyn Gómez Pozos, presidenta de la Comisión de Presupuesto, desmintió cualquier recorte presupuestal al Senado y aclaró que, por el contrario, los recursos asignados aumentaron un 3 por ciento. Esta declaración busca calmar las aguas en medio de las acusaciones cruzadas y reafirmar que no existe un manejo irregular en el presupuesto asignado a la Cámara Alta.

La solicitud de transparencia y rendición de cuentas por parte de los diputados de Morena refleja una creciente preocupación por la administración interna de los recursos del grupo parlamentario. Esta situación evidencia las tensiones existentes entre senadores y diputados del mismo partido y pone a prueba la unidad de Morena, que enfrenta desafíos para mantener la cohesión y evitar que los conflictos internos afecten su agenda legislativa y política.

El llamado a establecer la figura de un contralor y los reportes financieros trimestrales podría ser una medida efectiva para garantizar una gestión más transparente y evitar especulaciones sobre el manejo de los recursos. Sin embargo, el reto mayor será superar las diferencias internas y trabajar en unidad para fortalecer la confianza y credibilidad del grupo parlamentario ante la ciudadanía.