DIF intensifica operativos contra explotación infantil en Nuevo Laredo

Nuevo Laredo, Tamps.– Ante el arranque del periodo vacacional y el aumento del flujo peatonal y vehicular en zonas comerciales y cruceros, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Nuevo Laredo ha reforzado sus operativos para prevenir y erradicar la explotación infantil en la vía pública, con especial énfasis en proteger a niñas, niños y adolescentes de prácticas que vulneran su integridad, salud y desarrollo.

Los operativos, impulsados por la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes (PPNNA) y en coordinación con la Unidad de Género de la Guardia Estatal, se realizan de forma sorpresiva y han comenzado a arrojar resultados positivos. Las autoridades han detectado a menores que eran utilizados para pedir dinero o vender productos, una situación que, lejos de ser una ayuda, representa una violación grave a sus derechos fundamentales.

“Seguimos encontrando casos en los que niñas y niños están siendo utilizados para pedir dinero o vender productos. Esto no es ayuda, es explotación”, subrayó el procurador Sergio Salazar Escamilla, al destacar que estas prácticas afectan el derecho a la educación, al juego y al desarrollo emocional de los menores.

El director general del DIF municipal, Roberto Viviano Vázquez Macías, precisó que la respuesta institucional va más allá de simplemente retirar a los menores de las calles. Cada caso se analiza a fondo y se brinda atención integral que incluye apoyo psicológico, asesoría legal y seguimiento familiar, con el objetivo de romper el ciclo de vulneración al que están sometidos.

En los casos más graves, o cuando se detectan reincidencias, las y los menores son canalizados a la Casa Hogar ‘Mi Casa DIF’, donde se garantiza su protección, alimentación, educación y bienestar mientras se resuelve su situación legal. Asimismo, se advirtió que los tutores que reincidan en exponer a niñas y niños a trabajos en la vía pública podrían enfrentar consecuencias legales conforme a la ley.

“Es importante que la ciudadanía entienda que dar dinero a un niño en la calle puede parecer un acto de compasión, pero en realidad perpetúa la explotación. La mejor forma de ayudar es a través de la denuncia”, reiteró Vázquez Macías, quien hizo un llamado urgente a la población para denunciar estos casos de manera anónima al número 800 999 2484.

Esta estrategia, implementada con el respaldo del gobierno municipal, reafirma el compromiso de las autoridades con la protección de la infancia y con la construcción de una sociedad más justa e incluyente. El DIF de Nuevo Laredo reitera que las niñas y los niños deben estar en las aulas, no en las calles, y que cada menor protegido es un paso firme hacia un futuro más digno y humano.