Despliegan operativo de emergencia ante inundaciones en Tapachula
Tapachula, Chiapas. En respuesta inmediata a las intensas lluvias registradas en las últimas horas, autoridades de los tres órdenes de gobierno desplegaron un amplio operativo de atención y protección civil en Tapachula, donde se registraron inundaciones severas y el desbordamiento del río Texcuyuapan, afectando a decenas de familias en diversas colonias de la ciudad.

El caudal, que cruza de norte a sur la zona urbana, rebasó su capacidad y provocó anegamientos en colonias como Barrio Nuevo, Texcuyuapan, Lomas de Soconusco, Janeiro Monroy, Galaxias, Coapantes y 11 de Septiembre, entre otras. Como medida preventiva, decenas de familias fueron evacuadas y trasladadas a zonas seguras.
Elementos de Protección Civil, Policía Municipal, Bomberos, la Secretaría de Seguridad Estatal, y otras corporaciones, trabajan de manera coordinada en tareas de rescate, evacuación, monitoreo de ríos y auxilio a personas atrapadas tanto en sus hogares como en vehículos. Las acciones se mantienen en todo el municipio bajo un esquema de vigilancia permanente.
El Ayuntamiento de Tapachula, encabezado por el presidente municipal Yamil Melgar Bravo, informó que cuadrillas recorren la ciudad para evaluar los daños y brindar asistencia a la población. En un comunicado oficial, el gobierno municipal refrendó su compromiso con la seguridad ciudadana. “El Gobierno Municipal prioriza la seguridad y bienestar de la ciudadanía, manteniendo vigilancia permanente ante las lluvias”, expresó.
El Sistema Estatal de Protección Civil alertó sobre la continuación de lluvias intensas debido al paso de la Onda Tropical número 31 y la presencia de un canal de baja presión que afecta a la región. En este sentido, hizo un llamado urgente a la población para extremar precauciones, mantenerse informada a través de canales oficiales y atender las recomendaciones de seguridad.
Una fuente de seguridad indicó que algunos ciudadanos quedaron atrapados dentro de sus casas o vehículos, y que los cuerpos de emergencia están trabajando activamente para su evacuación y asistencia.
Este fenómeno meteorológico trae a la memoria el impacto devastador que tuvo el Huracán Stan en octubre de 2005, cuya huella aún permanece en la memoria colectiva de la región. En aquel entonces, más de 40 municipios resultaron afectados, lo que representó casi una tercera parte del territorio estatal.
Hoy, con mayor preparación institucional y mecanismos de respuesta más eficientes, el Gobierno de México y las autoridades locales actúan con responsabilidad, cercanía y eficacia para proteger a la población y mitigar los riesgos derivados de fenómenos naturales extremos.
La seguridad y el bienestar de las familias chiapanecas siguen siendo una prioridad en este esfuerzo conjunto.