Desmantelan red de huachicoleo de agua en Ecatepec: gobierno municipal actúa contra robo del recurso

Ecatepec, Méx.— En una acción decidida para combatir el robo de agua potable y restablecer el orden en zonas marginadas del municipio, el gobierno de Ecatepec desmanteló una red clandestina de huachicoleo de agua en la colonia Media Luna, donde se detectó la extensión de al menos 1.5 kilómetros de mangueras conectadas ilegalmente a la red pública para vender el líquido a los colonos.

Francisco Reyes Vázquez, director del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Ecatepec (Sapase), informó que el caso fue notificado a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) para que se investigue y se finquen responsabilidades legales a los responsables. La red fue descubierta durante una jornada de limpieza en avenida Guadiana, una vía que cruza comunidades de las colonias Media Luna y Códice Mendocino 1.

Durante el operativo, personal de Protección Civil, apoyado por elementos de la policía municipal y de Fuerza de Tarea de la Marina, retiró las mangueras ilegales que, en algunos tramos, se multiplicaban hasta en ocho líneas diferentes distribuidas por distintas calles, utilizadas para vender agua a precios de entre 70 y 200 pesos.

“Varios vecinos manifiestan que no tienen agua, pero a otros se les vende. Están sacándola de la red pública y haciendo un negocio, lo cual no está permitido. Vamos a resolver esta situación para garantizar el suministro justo a toda la comunidad”, declaró Reyes Vázquez.

La presidenta municipal, Azucena Cisneros Coss, recorrió personalmente la zona junto con vecinos afectados. Denunció que Media Luna, al ser una zona limítrofe con el Circuito Exterior Mexiquense (CEM), enfrenta rezagos históricos en servicios y condiciones de seguridad. “Es una zona totalmente oscura, con huachicoleo de agua y áreas completamente invadidas. Vamos a quitar todas las mangueras y garantizar que el agua llegue por la red como debe ser”, enfatizó.

Cisneros Coss subrayó que devolver el orden a Ecatepec es parte de una política integral de recuperación del espacio público. “La paz y la tranquilidad también tienen que ver con el orden. No se puede seguir invadiendo terrenos ni banquetas. Necesitamos regresar la institucionalidad a este municipio”, señaló.

En paralelo al operativo, más de un centenar de trabajadores de las áreas de Servicios Públicos, Obras Públicas, Protección Civil y Sapase realizaron labores de limpieza sobre tres kilómetros de la avenida Valle de Guadiana, abarcando las colonias Media Luna, Códice Mendocino 1 y Sagitario 1, 2 y 3. Se retiraron más de 300 toneladas de desechos.

Además, la Dirección de Protección Civil y Bomberos suspendió la operación de una empresa de reciclaje de tarimas de plástico que utilizaba la vía pública sin cumplir con normas de seguridad. También fueron retiradas casuchas y estructuras ilegales en predios federales cercanos al CEM, como parte de la estrategia para recuperar áreas verdes que se entregarán a los vecinos.

“Queremos un parque lineal donde haya flores, seguridad y un lugar digno para las familias. Esto apenas comienza”, concluyó Cisneros Coss.