Desmantelan puntos de vigilancia del crimen organizado en la frontera norte de Sonora

Hermosillo, Son.– En una operación coordinada y contundente, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Sonora desmantelaron varios puntos de vigilancia clandestinos instalados por grupos delictivos en zonas estratégicas de la frontera entre México y Estados Unidos. Estas estructuras, utilizadas para el monitoreo ilegal de rutas y presencia de autoridades, representaban un riesgo para la seguridad pública y obstaculizaban los esfuerzos por mantener el control territorial en esta región clave.
El Gobierno de Sonora informó que los hallazgos son resultado de una estrategia de patrullaje y monitoreo permanente que la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) ha intensificado desde principios de año en municipios fronterizos como Nogales, San Luis Río Colorado, Caborca y zonas adyacentes a la línea fronteriza. Esta operación forma parte del compromiso del gobierno estatal y federal por garantizar la seguridad en uno de los corredores más sensibles del país.
Para la localización y desmantelamiento de estos sitios, las fuerzas de seguridad emplearon tecnologías avanzadas, como el uso de drones, inteligencia estratégica y patrullajes en áreas de difícil acceso. Estos campamentos clandestinos estaban ocultos entre montañas y arbustos del desierto sonorense, desde donde operaban para evitar la detección por parte de las autoridades.
Como resultado de estas acciones, se logró la detención de 30 personas presuntamente vinculadas a actividades ilícitas y a bandas del crimen organizado. Estos individuos operaban desde los sitios desmantelados, que funcionaban como centros de vigilancia para monitorear las rutas de trasiego ilegal y alertar sobre la presencia de autoridades.
La Secretaría de Seguridad Pública subrayó que estos operativos se desarrollan en estrecha coordinación con corporaciones de los tres niveles de gobierno y con el apoyo de agencias de seguridad de Estados Unidos, en un esquema binacional de cooperación que fortalece la prevención del delito en zonas de alta incidencia. Esta estrategia responde a los acuerdos de colaboración entre los gobiernos de Sonora, México y Arizona.
Las autoridades advirtieron que las estructuras clandestinas desmanteladas son reflejo del modo de operación de los grupos delictivos que buscan evadir la justicia, pero también de la capacidad del Estado mexicano para actuar con inteligencia, tecnología y fuerza legal para recuperar la paz y el orden en la frontera norte.
Asimismo, se hizo un llamado a la ciudadanía para colaborar con las autoridades reportando cualquier actividad sospechosa a los números 089 o 911, reiterando que la participación social es clave en la consolidación de entornos seguros.
Con estos operativos, el Gobierno de México refrenda su compromiso con la seguridad nacional y con la defensa de la soberanía en cada rincón del territorio, actuando con determinación para frenar al crimen organizado y proteger a la población.