Descubren fosa clandestina en Suchiate: avanza la lucha contra el crimen organizado en Chiapas
En un nuevo esfuerzo por combatir la violencia derivada del crimen organizado, las autoridades localizaron una fosa clandestina en la comunidad Nuevo Dorado, municipio de Suchiate, en la frontera con Guatemala. El hallazgo fue confirmado por la Fiscalía General del Estado (FGE), que informó que los restos encontrados corresponden a Andrés “N”, reportado como desaparecido desde el 21 de diciembre de 2024.

El operativo para localizar la fosa y capturar a los presuntos responsables fue coordinado por la Secretaría de Seguridad del Pueblo, la Secretaría de Marina y la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal, destacando la colaboración efectiva entre las instituciones de seguridad en el estado. Como resultado, fueron detenidos tres sujetos: Juan “N” alias “El Kaliman”, Gerson “N” alias “El Bistec” y Osman “N”. Además, se mantienen bajo investigación Albis “N” alias “El Güero” y Darwin “N” alias “El Wawi”.
Identificación y acciones inmediatas
La identificación de los restos de Andrés “N” fue posible gracias a la coincidencia de características fisonómicas, tatuajes y vestimenta, permitiendo a los familiares confirmar su identidad. Este avance subraya la importancia de las denuncias oportunas y la coordinación entre autoridades y ciudadanía para atender casos de desaparición.
El hallazgo en Suchiate se suma a los recientes descubrimientos de 31 cuerpos en 25 fosas clandestinas en los municipios de La Concordia y Palenque, regiones que han sido señaladas como zonas de disputa entre grupos del crimen organizado, como el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación. Fuentes de seguridad sugieren que los enfrentamientos por el control del territorio podrían estar detrás de estos actos violentos.
Un estado fortalecido contra el crimen
El Gobierno de México, en conjunto con las autoridades locales, ha reforzado las estrategias de seguridad en Chiapas para garantizar la tranquilidad de las comunidades. La rápida actuación de las fuerzas de seguridad en este caso refuerza el compromiso de las autoridades de mantener un frente unido contra el crimen organizado.
Asimismo, se destaca la participación activa de la Fiscalía General del Estado en la investigación de estos casos, que son prioridad para la administración estatal y federal, en el marco de la construcción de la paz y la seguridad en la región.
Un llamado a la unidad y la justicia
En momentos en los que la violencia busca sembrar el miedo, las acciones contundentes como estas envían un mensaje claro: el Estado no permitirá que la delincuencia organizada continúe afectando a las familias chiapanecas. La localización de fosas clandestinas y la detención de presuntos responsables son pasos firmes hacia la recuperación del tejido social y la justicia para las víctimas.
Con Chiapas como punto clave en la frontera sur del país, los esfuerzos por mantener la estabilidad se fortalecen día a día, reflejando el compromiso del Gobierno de México de devolver la seguridad y la paz a cada rincón de la nación. La lucha continúa, con la certeza de que la justicia prevalecerá.